Política
“Felicito al Senado por dar un gran paso”; Petro reaccionó tras aprobarse la reforma pensional
El mandatario se pronunció a través de sus redes sociales.

Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación.
24 de abr de 2024, 02:52 a. m.
Actualizado el 24 de abr de 2024, 04:17 a. m.
“Felicito al senado por dar un gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión”, dijo el mandatario en su cuenta de X.
Felicito al senado por dar una gran paso en la aprobación de un proyecto de ley que busca aumentar la cobertura para que muchas más personas de la tercera edad obtengan una pensión.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 24, 2024

Cabe recordar que en la noche de este martes 23 de abril el Senado de la República, después de más de un año, aprobó la reforma pensional, proyecto que se convirtió en una verdadera puja con la oposición y que en los últimos días logró que tuviera unas nuevas mayorías, mínimas, pero que fueron suficiente para salvar una de las llamadas joyas legislativas del presidente Gustavo Petro.

Al cierre de la sesión, la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, expresó que “hemos logrado avanzar en el camino para que Colombia de verdad tenga un sistema de protección a la vejez, quiero dejar muy claro, que este gobierno acepta los fondos pensionales como un elemento que permite la complementariedad y el mejoramiento de la pensión de colombianos y colombianas”.
Asimismo, Ramírez le mandó un duro mensaje a los fondos pensionales, “es el momento para que muestren grandeza y sigan por la senda de apoyar este proyecto que va a permitir que tres millones de adultos mayores salgan de la extrema, pero además que cerca de 12 millones al año 2052 de personas que hoy cotizan, pero no tienen pensión puedan tener a través de la renta vitalicia”.
El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, también presente a lo largo del debate de la reforma, sostuvo que “se acaba de aprobar la posibilidad de que cerca de tres millones de adultos mayores que no tienen ningún ingreso para tener una vejez digna, a partir del primero de julio del 2025, lo tengan. Se acaba de aprobar una ley realmente revolucionaria en lo social”.

Con información de Colprensa.
Kevin Mauricio Martínez
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar