El pais
SUSCRÍBETE

Política

Diez congresistas del uribismo les piden a autoridades de EE.UU. no indultar a ‘Simón Trinidad’, excabecilla de las antiguas Farc

Esta petición surge a causa de que el Gobierno Petro pidió el indulto del exconvicto.

Simón Trinidad
Ricardo Palmera "Simon Trinidad". Guerrillero de las Farc. Foto:Leon Dario Peláez. Feb 01 | Foto: Leon Dario Peláez

Fernando José Bejarano Zorrilla

29 de nov de 2024, 03:31 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 06:20 p. m.

Por medio de una carta, diez congresistas del Centro Democrático le pidieron a máximas autoridades de Estados Unidos que se evite el indulto de Simón Trinidad, excabecilla de la antigua guerrilla de las Farc, quien está privado de su libertad en el país norteamericano y que en los últimos días el gobierno del presidente Gustavo Petro pidió su libertad.

La misiva principalmente está dirigida al presidente Joe Biden, al presidente electo Donald Trump y al próximo secretario de Estado, Marco Rubio.

Los argumentos que ponen los congresistas del uribismo para que no se lleva a cabo el indulto es que Trinidad es responsable de varios crímenes de guerra y lesa humanidad durante el tiempo en que fue militante de la extinta guerrilla. Algunos de los que señalan son el secuestro de tres estadounidenses que fueron rescatados en la Operación Jaque del 2008, el secuestro y asesinato del teniente de navío Álvaro Fernando Morris, y el asesinato de la exministra de Cultura, Consuelo Araújo.

Además, a lo largo de los textos de su misiva, recordaron que el excabecilla fue condenado en el 2008 por la justicia de Estados Unidos para que cumpliera una pena de 60 años de prisión por los crímenes mencionados.

Por lo tanto, consideran que la única manera en que todas las víctimas de las Farc tengan sus derechos garantizados es que la condena siga vigente por el tiempo en que fue establecida.

Asimismo, los parlamentarios advirtieron que el terrorismo “nunca debe convertirse en una credencial política”. Simultáneamente, reconocieron la importancia de la cooperación judicial que ha habido a lo largo de los años entre Estados Unidos y Colombia, lo cual consideran que ha sido clave en la lucha contra el actuar de grupos armados colombianos.

Simón Trinidad
Ricardo Palmera. "Simon Trinidad" Hablando por microfono. Foto:Gerardo Gomez. | Foto: Gerardo Gomez

Los diez congresistas del Centro Democrático y partidarios del expresidente Álvaro Uribe que firmaron la carta son: Paloma Valencia, Jhon Jairo Berrio López, Juan Espinal, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Carlos Edward Osorio, Yulieth Andrea Sánchez, Hernán Cadavid, José Jaime Uscátegui y Enrique Cabrales.

Por otro lado, el expresidente Iván Duque quien hace parte del mismo partido, también le envió una carta al presidente Biden, haciéndole la misma petición. Para el exmandatario, Simón Trinidad es un exlíder de las Farc, convicto en Estados Unidos y que tiene enredos con el poder judicial del país norteamericano.

“Sus actividades incluyen financiación del terrorismo, supervisando ataques violentos y cometiendo serias violaciones a los derechos humanos, resultando en el desplazamiento y sufrimiento de incontables civiles”, manifestó Duque en su misiva.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Política