Política
Comisión de Acusación podría absolver a Gustavo Petro por presuntas irregularidades en su campaña a la Presidencia
Al parecer, la ponencia de absolución estaría siendo redactada para presentar en octubre, según reveló Semana.

19 de jul de 2025, 03:41 p. m.
Actualizado el 19 de jul de 2025, 03:42 p. m.
Noticias Destacadas
Las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña del presidente Gustavo Petro llevaron a que se iniciara la investigación más grande que enfrenta el mandatario, pues se habrían violado los topes electorales.
Según reveló Semana, esta indagación estaría por concluir y Petro sería absuelto en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara por estos hechos.
La decisión se tomaría bajo el alegato de “ausencia de dolo”, esto debido a que el entonces candidato presidencial no conocía que habría ingresado más dinero a su campaña presidencial en 2022.
Según dicho medio de comunicación, los letrados sustanciadores de dos de los tres ponentes confirmaron que la ponencia de absolución no ha sido radicada en la Comisión, pero que está por terminarse.
Cabe resaltar que los parlamentarios que están investigando a Petro están recusados, ya que son amigos o tienen algún tipo de relación con el primer mandatario.

Entre ellos se encuentra Alirio Uribe, del Pacto Histórico, quien busca unificar a los partidarios del petrismo para las elecciones de 2026.
También se encuentra la congresista del Valle del Cauca, Gloria Arizabaleta, y el congresista Wilmer Carrillo, del Partido de la U y que tiene cercanía con el Gobierno.
Se espera que el triunvirato oficialice su decisión; para octubre de este año estaría radicada la ponencia que pedirá el cierre de la investigación.
Cabe destacar que el congresista Alirio Uribe dijo a Semana en enero de 2025 que “este semestre habrá decisiones en la investigación contra el presidente”, sin embargo, esto no se cumplió y cuando volvió a ser preguntado en junio, dijo: “He estado recusado todo el semestre”.
Cabe destacar que todavía faltan las declaraciones de las directivas de Supergiros, que fue la empresa que usaron los jefes de la campaña de 2022 para el pago de los testigos electorales.
Además, se están recolectando pruebas para conocer si Ricardo Roa, gerente de la campaña de Petro y hoy presidente de Ecopetrol, tiene responsabilidad legal o no.

Se espera que el 21 de julio a las 9:00 a. m. ocurra una nueva visita al Consejo Nacional Electoral, según confirmó Semana.
Se debe mencionar que el jefe de Estado solo puede ser investigado por la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Igualmente, la Fiscalía General de la Nación tiene abiertas seis líneas de investigación por presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de 2022 y que involucran a varias personas, entre ellas, el propio hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos.
Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.