Columnista

Huir al presente

En un mundo que nos empuja a la distracción permanente, sus textos nos invitan a un gesto radical: estar aquí, ahora, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto a entender.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Rafael Araújo.  Columnista.
Rafael Araújo. Columnista. | Foto: Suministrada a El País.

28 de oct de 2025, 02:43 a. m.

Actualizado el 28 de oct de 2025, 02:43 a. m.

Entre el vértigo del colapso y la búsqueda de sentido que define nuestra época, Melba Escobar nos entrega en Huir al presente (Literatura Random House, 2024) un conjunto de ensayos que funcionan como un mapa emocional de estos años convulsos. Ocho años de pensamiento se condensan aquí en una escritura que no solo observa el mundo, sino que lo interroga y lo siente.

El libro se despliega como una conversación íntima con el lector, una invitación a detenerse en medio del ruido. Escobar, reconocida por su aguda mirada sobre la cultura y la sociedad, nos conduce por un recorrido que atraviesa el arte, la política, el feminismo, el fin del mundo y la esperanza —esa palabra tan frágil como necesaria—. En cada texto, se adivina la voluntad de comprender un presente que muchas veces se nos escapa entre las manos, pero también el deseo de resistir a la deshumanización a través del pensamiento y la empatía.

Más que una recopilación de columnas o reflexiones dispersas, Huir al presente es un intento de dar forma a la incertidumbre que respiramos. Escobar escribe desde un lugar honesto, sin pretensiones de sabiduría, pero con la lucidez de quien se atreve a mirar las grietas. Sus ensayos son espejos y ventanas: espejos donde nos reconocemos en nuestras dudas, y ventanas que se abren hacia otras formas de entender el mundo.

En tiempos en que las redes sociales fragmentan la atención y el miedo parece imponerse como norma, Huir al presente propone una pausa: leer, pensar, sentir. Cada ensayo es un intento de reconciliación con la complejidad del presente, un recordatorio de que huir —en este caso— no es escapar, sino encontrar refugio en la reflexión.

Melba Escobar confirma, una vez más, su lugar como una de las voces más lúcidas del pensamiento contemporáneo latinoamericano. En un mundo que nos empuja a la distracción permanente, sus textos nos invitan a un gesto radical: estar aquí, ahora, con los ojos abiertos y el corazón dispuesto a entender.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Columnistas