El pais
SUSCRÍBETE

Columnistas

Colombia se desinfló

Al Mundial seguro vamos a ir, pero basta ya de creer que somos intocables, y que si perdemos es por el mal arbitraje o por Mercurio retrógrado.

27 de marzo de 2025 Por: Daniel Molina Durango Molina
Daniel Molina
Daniel Molina | Foto: El País

En menos de un año, la Selección Colombia pasó de jugar la final de la Copa América a sufrir penosos papelones, como por ejemplo el empate del martes contra Paraguay por las eliminatorias, luego de ir ganando 2-0. Por supuesto, el principal responsable de esta debacle (solo 1 punto de los últimos 12 en juego), es el técnico argentino Néstor Lorenzo, pero esta ‘desinflada’ va mucho más allá de él.

Sí, es cierto que Lorenzo se ha venido equivocando con los cambios, que el equipo no ha variado el libreto a pesar de los resultados adversos y que es insoportable ver en el banco a Juan Fernando Quintero, un jugador que sin duda podría darle a la Selección algo diferente en el campo con su talento.

Pero también es cierto que muchas de las situaciones desafortunadas que le pasan (y le siguen ocurriendo) a la Selección Colombia, son ajenas al técnico de turno. En los últimos diez años, han pasado por el banco técnico José Pékerman, Carlos Queiroz, Reinaldo Rueda y ahora Lorenzo, y de igual manera seguimos sin poder ganar un título, nos continúan haciendo goles insólitos en los minutos finales y terminamos perdiendo puntos que, sobre el papel, parecían ganables. ¿Qué es lo que pasa, entonces?

Pienso que tiene que ver con la falta de autocrítica y nuestra idiosincrasia, esa que nos hace pensar que estamos haciendo todo bien así las cosas no salgan, y que los malos son siempre los de afuera: los periodistas que critican, los hinchas que no apoyan o el árbitro que supuestamente nos robó.

Solamente basta ver la reacción de Jhon Jader Durán, un chico de 21 años, en la zona mixta luego del empate ante los paraguayos, cuando algunos reporteros le preguntaron sobre el mal momento de la Selección. Respuestas irónicas y groseras de un joven lleno de talento que gana mucho dinero en Arabia, pero que todavía no ha logrado ningún título importante en su carrera.

Esa percepción alterada de creer que somos la mejor selección del mundo por ganar unos cuantos partidos amistosos, es lo que nos boicotea en los momentos en donde sí debemos mostrar la grandeza que tenemos, como por ejemplo en aquella final con Argentina o en los partidos decisivos de los Mundiales, donde nos hemos ido eliminados pensando que pudimos haber hecho un mejor papel.

Hoy la tabla de las eliminatorias nos brinda un baño de humildad: somos sextos entre diez equipos, y por encima nuestro están Ecuador y Paraguay, dos equipos normales, con menos figuras y menos parafernalia, pero más coraje para enfrentar los partidos. Al Mundial seguro vamos a ir, pero basta ya de creer que somos intocables, y que si perdemos es por el mal arbitraje o por Mercurio retrógrado. Carácter también es reconocer los errores y esmerarse en corregirlos.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Columnistas

Gonzalo Gallo

Columnistas

Oasis