Mundo
Trump refuerza alianza con Israel: estamos del mismo lado en todos los “asuntos”
Trump y Netanyahu coinciden en postura frente a Irán tras llamada telefónica

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
22 de abr de 2025, 10:16 p. m.
Actualizado el 22 de abr de 2025, 10:16 p. m.
Este martes, 22 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que se encuentra en sintonía con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en varios temas referentes a áreas comerciales y el desafío de Irán.
De acuerdo con el mandatario, tras un diálogo telefónico, ambos coincidieron en importantes asuntos.
“Acabo de hablar con el primer ministro de Israel, Bibi Netanyahu, sobre numerosos temas, entre ellos el comercio, Irán, etc. La llamada ha ido muy bien. Estamos del mismo lado en todos los asuntos”, declaró Trump en la red Truth Social.

Estados Unidos e Irán iniciaron conversaciones este mes sobre el programa nuclear de Teherán, primero en Omán y después en Roma. Está previsto que se reanuden esta semana.
Y en medio de los acuerdos pactados previamente, el ministro prometió eliminar los aranceles y el superávit comercial con Estados Unidos, lo cual apunta a una buena relación entre ambas naciones por el momento.
“Eliminaremos el déficit comercial con Estados Unidos (...). Creemos que es lo correcto”, destacó Netanyahu el lunes

Y ese mismo día, el dirigente de la Casa Blanca informó que las reuniones con los iraníes han transcurrido de una forma positiva pero ese mismo día, Irán acusó a Israel de intentar “socavar” las discusiones.
Según el New York Times, Trump ha disuadido a Israel de atacar instalaciones nucleares iraníes a corto plazo, para dar una oportunidad a la diplomacia. Cabe destacar que el estado judío es el principal aliado de la Casa Blanca en el Medio Oriente.

Netanyahu advirtió que Israel nunca permitirá que Irán fabrique armas atómicas.
Las grandes potencias occidentales e Israel, considerado por los expertos como el único país con armas nucleares en Oriente Medio, acusan desde hace tiempo a Teherán de intentar dotarse de armamento nuclear.
Irán lo niega e insiste en que su programa nuclear solo persigue fines civiles.
Acuerdos y retrocesos entre ambas naciones
Cabe recordar que en el 2018, Donald Trump retiró a Estados Unidos de un acuerdo nuclear histórico firmado tres años antes que alivió las sanciones a Irán a cambio de restricciones en su programa nuclear.
Un año después, Irán comenzó a incumplir gradualmente los términos del acuerdo y enriqueció uranio a niveles altos.
Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, Teherán ha enriquecido uranio al 60 %, cerca del 90 % necesario para fabricar armas, y continúa acumulando grandes reservas de material fisible.
El acuerdo nuclear de 2015 lo restringía al 3,67 %.
Con información de AFP.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar