Mundo
La ONU toma firme decisión contra los bombardeos de EE. UU. sobre ‘narcolanchas’ en el Caribe y Pacífico
Los ataques se han intensificado en los últimos días, al punto de asegurar que las intervenciones podría ser por tierra próximamente.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

31 de oct de 2025, 12:04 p. m.
Actualizado el 31 de oct de 2025, 12:04 p. m.
Noticias Destacadas
Naciones Unidas instó este viernes a Estados Unidos a detener los ataques a supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, y fustigó lo ocurrido como “ejecuciones extrajudiciales”.
“Estos ataques, con su creciente coste humano, son inaceptables. Estados Unidos debe poner fin a dichos ataques y tomar todas las medidas necesarias para evitar las ejecuciones extrajudiciales de las personas a bordo de esas embarcaciones, más allá del presunto comportamiento delictivo que se les atribuya”, escribió en un comunicado el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk.
Este pronunciamiento se da luego de que Estados Unidos confirmara que las fuerzas de ese país mataron a 14 presuntos narcotraficantes en ataques contra cuatro lanchas en el océano Pacífico, el pasado 28 de octubre.

Cabe recordar que el gobierno de Donald Trump comenzó a principios de septiembre su ofensiva en el Caribe contra embarcaciones presuntamente cargadas de drogas procedentes de Venezuela. Los ataques, en los cuales ya destruyó al menos 14 embarcaciones, se ampliaron luego al Pacífico, donde operan carteles colombianos y mexicanos.
Sobre ataque en el Pacífico, el gobierno de México dijo que busca reunirse con autoridades estadounidenses tras el último ataque de Washington.
“El día de hoy se reúne la Marina con una contraparte de la Guardia Costera (estadounidense); se está buscando una reunión con el Comando Sur y también con el Departamento de Estado”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina.

La mandataria afirmó que su gobierno aspira a que se mantenga el esquema existente entre ambos países cuando se encuentra una presunta embarcación cargada de droga en aguas internacionales.
Bajo ese protocolo, las autoridades estadounidenses y mexicanas se ponen de acuerdo y se detiene a los presuntos delincuentes.
“Seguimos insistiendo en esto, no nos han dado mayor información”, añadió.
Estados Unidos comenzó a realizar estos ataques -que expertos califican de ilegales en el marco del derecho internacional- a inicios de septiembre, y ha destruido al menos 14 lanchas en el Caribe y en el Pacífico, con un balance de 62 muertos.
Información de AFP.
Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.
6024455000








