Mundo

Fuertes sismos dejan al menos dos muertos en Guatemala; hay personas bajo escombros

Ante la emergencia se suspendieron las clases en los colegios de este país.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Se muestra una casa derrumbada en el barrio de Santa Fe tras un terremoto en la Ciudad de Guatemala el 8 de julio de 2025. Dos fuertes sismos de 4.7 y 5.6 en la escala de Richter sacudieron gran parte de Guatemala.
Se muestra una casa derrumbada en el barrio de Santa Fe tras un terremoto en la Ciudad de Guatemala el 8 de julio de 2025. Dos fuertes sismos de 4.7 y 5.6 en la escala de Richter sacudieron gran parte de Guatemala. | Foto: AFP

9 de jul de 2025, 03:16 a. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 03:16 a. m.

Dos personas murieron a consecuencia de los fuertes sismos que sacudieron este martes gran parte de Guatemala y causaron diversos daños materiales, informó protección civil.

“Lamentablemente se confirman las pérdidas humanas” por un derrumbe de piedras y tierra que sepultó un vehículo que transitaba por una carretera al suroeste de la capital guatemalteca, dijo a periodistas el director de comunicación de la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred), Andrés Erazo.

El primer movimiento telúrico de magnitud 4,7 se registró a las 15:11 locales y el segundo de 5,6 ocurrió media hora después, ambos con epicentro en el poblado de Amatitlán, unos 20 km al sur de Ciudad de Guatemala, y a 10 km de profundidad, según el servicio geológico estadounidense USGS.

Poco después hubo un tercer sismo de magnitud 4,8 con epicentro en Alotenango, al suroeste cerca de la colonial y turística antigua Guatemala, de acuerdo con la misma fuente.

El presidente del país centroamericano, Bernardo Arévalo, precisó en una rueda de prensa que los sismos dejaron también al menos siete personas soterradas en tres poblados ubicados al suroeste de la capital.

Dos fueron rescatadas y trasladadas a hospitales públicos, mientras que otros cinco -una familia compuesta por tres adultos y dos niños- están siendo liberados por socorristas.

Ante la emergencia, el mandatario suspendió para el miércoles las clases en escuelas públicas y privadas, así como la jornada laboral en tres departamentos: Guatemala (centro), donde está la capital, Escuintla (sur) y Sacatepéquez (suroeste).

Los movimientos telúricos provocaron que decenas de personas fueran evacuadas de los edificios de la capital guatemalteca por precaución y sonaron las alarmas antisismo, observó un periodista de la AFP.

“Se sintió muy fuerte”, dijo una empleada de un complejo de oficinas de la capital, aún nerviosa por el temblor.

Arévalo también indicó que se registran grietas en viviendas en varias poblaciones, entre ellas Amatitlán y Antigua Guatemala, así como la caída de rocas sobre en algunas rutas.

Además, hubo más de 35 sismos de menor magnitud, según el Instituto Nacional de Sismología guatemalteco.

Los temblores más fuertes se sintieron levemente en la capital de El Salvador, constató la AFP.

Centroamérica suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe y Cocos, así como por fallas geológicas locales que generan sismos en su mayoría imperceptibles.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo