Mundo
Estrellas de cine denunciaron “silencio” ante el “genocidio” en Gaza; Festival de Cannes inició con polémica política
En el marco de la apertura del Festival de Cannes, varias celebridades se pronunciaron frente a la escalada violenta en Palestina.

12 de may de 2025, 11:24 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 11:24 p. m.
En una declaración publicada en la edición del martes del diario francés Libération, Pedro Almodóvar, Susan Sarandon y Richard Gere, entre otras estrellas del cine mundial denunciaron el “silencio” del mundo de la cultura ante lo que ellos denominaron como un “genocidio” en Gaza, en el marco de la apertura del Festival de Cannes.
“Nosotros, artistas y actores/actrices del ámbito cultural, no podemos permanecer en silencio mientras se lleva a cabo un genocidio en Gaza”, aseveraron los cerca de 380 firmantes del texto que rinde homenaje a la fotoperiodista fallecida en un bombardeo israelí a mediados de abril, Fatima Hassouna, quien además protagoniza un documental programado en Cannes.
La tribuna se publicará en papel la misma mañana de la apertura del mayor festival de cine del mundo, una ceremonia que estará marcada por la Palma de Oro honorífica entregada a la leyenda del cine, el actor Robert de Niro, quien anteriormente se ha declarado opositor del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Justine Triet y Ruben Östlund, dos cineastas galardonados con la Palma de Oro, así como numerosos actores y actrices entre los que se encuentran Javier Bardem y Ralph Fiennes, también suscriben el texto.
“¿De qué sirve nuestro oficio si no es para aprender de la Historia, de películas comprometidas, si no estamos presentes para proteger las voces oprimidas?”, cuestionaron las renombradas estrellas del séptimo arte, quienes solicitaron actuar “en nombre de todas aquellas personas que mueren en la indiferencia”.
“El cine debe portar sus mensajes”, escribieron.
Según uno de los colectivos que originaron la tribuna, consultado por AFP, la actriz Juliette Binoche, presidenta del jurado de Cannes, formó parte inicialmente de los firmantes. Sin embargo, finalmente su nombre no aparece en la versión publicada en la prensa.

Hace algunos días, el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, afirmó que una victoria de Israel en Gaza implicaría la destrucción total de este territorio palestino gobernado por el movimiento islamista Hamás y el desplazamiento de sus habitantes.
“Gaza será totalmente destruida, los civiles serán enviados al sur, a una zona humanitaria sin Hamás ni terrorismo, y desde allí comenzarán a partir en grandes cantidades hacia terceros países”, afirmó Smotrich, perteneciente a la formación de ultraderecha Partido Sionista Religioso, en una conferencia sobre los asentamientos judíos en Cisjordania ocupada.
Por otro lado, este lunes 12 de mayo, fue liberado Edan Alexander, el único rehén con ciudadanía estadounidense que seguía vivo en Gaza.