El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Emmanuel Macron insta a que Hamás se aparte del poder de la Franja de Gaza y que se defina una gobernanza democrática palestina

El presidente de Francia sostuvo una reunión virtual con su homólogo de Palestina, Mahmud Abás. Ambos insistieron también en “la necesidad urgente de un cese el fuego”.

Emmanuel Macron asegura que se debe “apartar” a Hamás del poder de la Franja de Gaza y “reformar” la Autoridad palestina para “avanzar” hacia la solución de “dos Estados”.
Emmanuel Macron asegura que se debe “apartar” a Hamás del poder de la Franja de Gaza y “reformar” la Autoridad palestina para “avanzar” hacia la solución de “dos Estados”. | Foto: AFP / Getty Images

Fernando José Bejarano Zorrilla

14 de abr de 2025, 06:40 p. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 06:40 p. m.

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le dijo este lunes a su homólogo de Palestina, Mahmud Abás, que se debe “apartar” a Hamás del poder de la Franja de Gaza y “reformar” la Autoridad palestina para “avanzar” hacia la solución de “dos Estados”.

Dirigida por Abás, la Autoridad Palestina, cuya fuerza predominante es la formación Fatah, tiene la administración parcial de Cisjordania ocupada y es rival del grupo terrorista islamista palestino Hamás, que gobierna Gaza desde 2007.

“Francia está plenamente movilizada para garantizar la liberación de todos los rehenes, el restablecimiento de un alto el fuego duradero y el acceso inmediato de la ayuda humanitaria a Gaza. Es esencial construir un marco para el día después: desarmar y expulsar a Hamás, definir una gobernanza creíble y reformar la Autoridad Palestina”, escribió el presidente francés en X (antiguo Twitter) tras mantener una conversación telefónica con Mahmud Abás.

Ambos dirigentes insistieron también en “la necesidad urgente de un cese el fuego”, en la “aceleración de la entrega de ayuda humanitaria” y en “la toma de responsabilidad de Gaza por la Autoridad Palestina, incluidas las responsabilidades de seguridad”, indicó la agencia de prensa oficial palestina, Wafa.

Macron y Abás rechazaron también “el desplazamiento del pueblo palestino de su territorio”, según la agencia periodística anteriormente mencionada. Lo anterior se da porque en febrero el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó un revuelo internacional cuando propuso desplazar a los palestinos de Gaza hacia Egipto y Jordania, y convertir el territorio en la “Riviera de Oriente Medio”.

Israel condicionó la continuación de la tregua a la liberación el sábado de tres rehenes israelíes, después de que Hamás amenazara con aplazarla, alegando supuestas vulneraciones israelíes del acuerdo.
Emmanuel Macron dijo que “Francia está plenamente movilizada para garantizar la liberación de todos los rehenes". | Foto: AFP

El jefe de Estado francés aseguró durante la semana pasada que Francia podría reconocer al Estado palestino en junio, en una conferencia que copresidirán París y Arabia Saudita en la sede de la ONU en Nueva York.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le respondió al presidente francés al considerar que comete un “grave error” al promover la idea de un Estado palestino (...), un Estado cuya única aspiración es la destrucción de Israel”.

“El presidente Macron comete un grave error al seguir promoviendo la idea de un Estado palestino en el corazón de nuestra tierra, un Estado cuya única aspiración es la destrucción de Israel”, escribió Netanyahu en su cuenta de X.

*Con información de AFP

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo