Mundo
EE. UU. advierte sobre consecuencias económicas para Colombia tras cercanía de Petro con China
El anuncio ha generado reacciones en el sector político.

El próximo viaje del presidente, Gustavo Petro, a China para unirse a la llamada “Ruta de la Seda” generó las primeras reacciones desde Washington.
Tras conocerse la noticia, el enviado especial del Departamento de Estado de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver Carone, advirtió que estas actitudes del Presidente de Colombia podrían generar graves consecuencias negativas para la economía del país.
“El acercamiento del Presidente Petro con China es una gran oportunidad para las rosas de Ecuador y el café de Centroamérica”, advirtió sobre lo que sería un reemplazo en los productos que importa Colombia a los Estados Unidos.
Reacciones ante la reunión
El expresidente Iván Duque cuestionó este inicio de acercamientos con China al asegurar que “al ver el interés del Gobierno Petro, creo que sería algo que no le conviene al país. Podemos seguir manteniendo la relación diplomática con China sin exponer la relación histórica con Estados Unidos”.
Mis comentarios sobre la inconveniencia de firmar “La Franja y la Ruta” que le expresé a la canciller Laura Sarabia el día de hoy. pic.twitter.com/6UCRSa18Jl
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 6, 2025
En esa misma línea, el exministro de Hacienda y Comercio, José Manuel Restrepo, señaló que “¡No juguemos con fuego!!! Siempre la diplomacia con pragmatismo logra resultados, pero se debe ser cuidadoso”.
Ahora bien, el presidente Gustavo Petro estará de visita oficial al “gigante asiático” del 10 al 17 de mayo, en un encuentro que se da como presidente pro tempore de la Celac y como mandatario de Colombia.
Y es que en su discurso realizado este martes en la plaza de armas, Petro confirmó que hablará de “tú a tú” con el presidente de China, Xi Jinping, con la finalidad de realizar acuerdos comerciales y firmar un acuerdo de intención para entrar a la ruta de la seda.
“Pondremos problemas que hay vigentes, porque China tiene un superávit comercial y nosotros un déficit por 14 mil millones de dólares anuales. Eso nos lleva a una pobreza y la balanza comercial tiene que equipararse”, argumentó el mandatario.
Cabe destacar, que según se pudo conocer, fue la canciller Laura Sarabia quien citó para el próximo jueves la reunión.

Esto con el objetivo de que se diera en la Cancillería con la Comisión asesora de relaciones exteriores para discutir el posible ingreso del país a esta red de rutas comerciales y culturales que conectan a China con el mundo occidental.
Ante ello, el presidente Petro reaccionó y cuestionó la convocatoria realizada por Sarabia, recordando su importancia en este vital proceso para el país.
“Citaron a la Comisión Asesora. No. El jefe de las relaciones exteriores de Colombia, soy yo”, expresó el mandatario.
Con información de Colprensa y redacción El País
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar