Mundo
Donald Trump vuelve a hablar sobre un posible tercer mandato en EE. UU.
El presidente estadounidense reavivó el debate sobre una eventual tercera candidatura en 2028, pese a que la Constitución prohíbe expresamente más de dos periodos presidenciales.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


28 de oct de 2025, 03:57 a. m.
Actualizado el 28 de oct de 2025, 03:57 a. m.
Noticias Destacadas
El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica en Estados Unidos al referirse nuevamente a la posibilidad de buscar un tercer mandato presidencial en 2028, una idea que ha alimentado entre sus seguidores pese a la prohibición constitucional vigente desde 1951.
“Me encantaría hacerlo. Tengo mis mejores números. Es tremendo”, declaró el mandatario a los periodistas a bordo del Air Force One antes de aterrizar en Japón.

Aunque reconoció que legalmente no podría hacerlo, Trump aseguró que, incluso si la ley lo permitiera, “no lo haría”. Según dijo, la gente “no lo entendería bien” y sería “demasiado ingenioso”.
Con estas palabras, el republicano pareció descartar la intención de reelegirse, aunque dejó abierta la puerta a seguir utilizando el tema como parte de su estrategia política.
La Vigésimo Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, ratificada en 1951 tras los cuatro mandatos de Franklin D. Roosevelt, establece que “ninguna persona podrá ser elegida para el cargo de presidente más de dos veces”. Esta norma impide cualquier intento formal de extender la presidencia más allá del límite legal.
Sin embargo, la insistencia del mandatario en hablar del tema ha generado inquietud dentro y fuera de su partido. Algunos simpatizantes de Trump han sugerido fórmulas para eludir la restricción, como que se postule a la vicepresidencia y luego asuma el cargo si el presidente renuncia.
El propio Trump mencionó que “podría hacerlo”, aunque descartó la idea por considerarla “innecesaria”.

Sus declaraciones se produjeron poco después de que su exasesor Steve Bannon asegurara en una entrevista con The Economist que “hay un plan” para mantener al mandatario en la Casa Blanca más allá de 2028.
“Trump va a conseguir un tercer mandato… la gente debería acostumbrarse a ello”, afirmó Bannon, alimentando nuevamente la narrativa de continuidad del movimiento MAGA (Make America Great Again).
Steve Bannon insists that Donald Trump will be president again for a third term in 2028—and that America needs him to.
— The Economist (@TheEconomist) October 23, 2025
Mr Bannon, one of the chief architects of the MAGA movement, spoke to Zanny Minton Beddoes, our editor-in-chief, and Ed Carr, our deputy editor, in Washington,… pic.twitter.com/m0c8RG56Kd
De acuerdo con analistas, Trump mantiene el tema del tercer mandato vivo como parte de una estrategia política para conservar poder dentro del Partido Republicano y evitar el llamado efecto lame duck, o “pato rengo”, que afecta a los presidentes en su segundo mandato.
Este fenómeno reduce su influencia a medida que se acerca el final de su periodo, al no poder aspirar nuevamente a la presidencia.
Mientras algunos sectores republicanos comienzan a proyectar un escenario político posterior a Trump, el mandatario busca reafirmar su liderazgo. En esa línea, mencionó que ve con buenos ojos una eventual fórmula entre el vicepresidente J. D. Vance y el secretario de Estado Marco Rubio, a quienes calificó como “dos grandes personas que serían imparables”.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales
6024455000








