El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Donald Trump dice que Venezuela “aceptó” recibir deportados, incluidos miembros del Tren de Aragua

Tras la visita del enviado especial del mandatario norteamericano, Nicolás Maduro habría dado luz verde a esta medida.

1 de febrero de 2025 Por: Redacción El País
La policía de Nueva York detiene a un hombre en Manhattan. Nueva York es una de las zonas donde más se registra presencia del Tren de Aragua
Nueva York es una de las zonas donde más se registra presencia del Tren de Aragua. | Foto: Anadolu via Getty Images

Este sábado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer que Venezuela habría aceptado recibir a los migrantes en condición irregular deportados por EE.UU., entre los que estarían incluidos miembros de la banda criminar Tren de Aragua.

A través de su cuenta oficial en la plataforma Truth Social, el mandatario declaró “Venezuela aceptó recibir de regreso en su país a todos los inmigrantes ilegales venezolanos que estaban acampados en Estados Unidos, incluidos los pandilleros del Tren de Aragua”.

Al tiempo, el magnate aprovechó su publicación para celebrar el regreso de seis de los ochos connacionales detenidos en este país latinoamericano, “Es tan bueno tener devuelta a los rehenes que estaban en Venezuela” agregó.

Venezuela acordó además proporcionar el transporte de regreso”, añadió el presidente norteamericano.

Caracas, Venezuela | AFP | sábado 31/01/2025 - 19:44 UTC-5 | 106 palabras

Seis de los ocho estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados este viernes, luego de una reunión entre el enviado especial del gobierno de Donald Trump y el presidente venezolano Nicolás Maduro en Caracas, anunció el propio funcionario de Estados Unidos.

"Nos ponemos en marcha y nos dirigimos a casa con estos seis ciudadanos estadounidenses. Acababan de hablar con @realDonaldTrump y no podían dejar de agradecerle", dijo en X Richard Grenell, sin identificar a los liberados.
Seis de los ocho estadounidenses detenidos en Venezuela fueron liberados este viernes, luego de una reunión entre el enviado especial del gobierno de Donald Trump y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, en Caracas, anunció el propio funcionario de Estados Unidos. Foto: Redes Sociales | Foto: Redes Sociales

El regreso de los extrajeron a Estados Unidos, el 31 de enero, se dio tras la reunión entre el enviado especial de Trump, Richard Grenell, y el presidente venezolano, Nicolás Maduro, quien pidió un “nuevo comienzo” en las relaciones con Washington.

Los seis hombres, que no fueron identificados, fueron fotografiados sonriendo en un avión junto a Grenell.

Maduro recibió al enviado de su homólogo en el Palacio Presidencial de Miraflores, sede del Gobierno en Caracas. El encuentro privado fue transmitido por la televisión nacional.

Grenell viajó hasta la capital venezolana para exigirle al gobierno de Maduro, aceptar las condiciones para la repatriación de los migrantes venezolanos establecidos en los Estados Unidos de manera irregular o, de lo contrario, se enfrentase a las consecuencias.

Es importante recordar que la Administración de Trump desconoce formalmente la reelección de Maduro como presidente de Venezuela para su tercer periodo, comprendido entre 2025-2031.

Miembros de la Casa Blanca han expresado su apoyo al exiliado líder opositor Edmundo González Urrutia, quien se reclama triunfador de los comicios presidenciales del 28 de julio del 2024.

Los políticos se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores.
Los políticos se reunieron en el Palacio Presidencial de Miraflores. | Foto: AFP

Trump ha hecho clara en múltiples ocasiones su intención de combatir la inmigración ilegal en los Estados Unidos como uno de los ejes centrales de su gobierno.

En el mensaje emitido a través de Truth Social, el representante del partido republicano afirmó, “Estamos en proceso de expulsar a un número récord de extranjeros ilegales de todos los países, y todas esas naciones aceptaron el regreso de estos extranjeros ilegales”.

Además, entre la amplia cantidad de ordenes ejecutivas que el mandatario firmó posterior a su investidura el pasado 20 de enero, a través de un decreto, Trump declaró a la banda transnacional Tren de Aragua como una organización terrorista.

Regístrate gratis al boletín diario de noticias

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo