Mundo
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador con una amplia ventaja
Su detractora desconoció los resultados y pidió reconteo de votos.

María Camila Renteria
14 de abr de 2025, 01:25 a. m.
Actualizado el 14 de abr de 2025, 02:04 a. m.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció que el mandatario Daniel Noboa ganó el balotaje presidencial que disputó este domingo, 13 de abril, con la izquierdista Luisa González.
“La autoridad electoral considera que el binomio ganador” corresponde al liderado por Noboa, dijo la presidenta del CNE, Diana Atamaint, ante la prensa. Escrutado un 91% de las actas, el gobernante obtiene 56% de la votación frente a 44% de González, quien desconoció el resultado y pedirá un recuento.

“Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira antes que la verdad (...). Vamos a pedir el reconteo y que se abran las urnas”, declaró en Quito la delfina del exgobernante socialista Rafael Correa (2007-2017). Con un 90% de los votos escrutados, Noboa lidera con 56% frente a 44% de González, de acuerdo a la autoridad electoral.
El argumento con el que la candidata de la izquierda sostiene que hubo fraude tiene que ver con un presunto abuso de poder por parte de su contrincante. Según ella, el presidente en funciones nunca pidió licencia para participar en la campaña, y aun así utilizó las para sus fines personales a instituciones electorales, como el CNE y el Tribunal Contencioso Electoral (TCE). Aseguró que, incluso, declaró un estado de excepción en plena jornada electoral.
“Usó a las autoridades del CNE y TCE para hacer lo que le daba la gana, para atropellar la democracia, y luego el estado de excepción para garantizar el grotesco fraude que estamos presenciando”, fueron sus palabras.
No obstante, en las calles de Ecuador los simpatizantes de Daniel Noboa celebran su victoria. Ciudadanos han salido con banderas apenas fueron conocidos los primeros datos de los sondeos que daban como ganador a su candidato.
En Quito se escuchó el sonido de las bocinas de los coches y las bombas de estruendo. Los manifestantes recorren avenidas y calles dando muestras de euforia. La concentraciones son cada vez más numerosas, como la que se presenta frente a la sede del Consejo Nacional Electoral.
Noboa había decidido esperar los resultados finales en Olón, el pueblo costero al noroeste de Guayaquil donde tiene su casa privada.

Cabe anotar que estas elecciones se han dado en medio de una fuerte ola de violencia ocasionada por grupos de narcotraficantes y bandas criminales al interior del país, que asestaron su más doloroso golpe a la democracia al asesinar, el 9 de agosto del 2023, al candidato a la presidencia, Fernando Villavicencio.
María Camila Renteria
Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar