El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Bukele le propuso a Maduro intercambiar venezolanos deportados a cárceles de El Salvador por “presos políticos”

El mandatario de El Salvador pretende establecer un acuerdo humanitario para repatriar venezolanos deportados por Estados Unidos a cambio de “presos políticos”.

Nicolás Maduro y Nayib Bukele
Nicolás Maduro y Nayib Bukele. | Foto: Getty Images y AFP, respectivamente.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

21 de abr de 2025, 02:13 a. m.

Actualizado el 21 de abr de 2025, 02:13 a. m.

En la tarde de este domingo, 20 de abril, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, le propuso a su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro, intercambiar a 252 venezolanos deportados desde Estados Unidos y encarcelados en su país por la misma cantidad de “presos políticos” que mantiene el gobierno venezolano.

El gobierno de Bukele es un aliado clave del presidente estadounidense Donald Trump en su política antiinmigrantes, y recibió en poco más de un mes a 288 deportados, 252 de ellos venezolanos, que están presos en una megacárcel salvadoreña de máxima seguridad.

This handout picture released on March 16, 2025, by El Salvador's Presidency press office shows the arrival of alleged members of the Venezuelan criminal organization Tren de Aragua at the Terrorism Confinement Center (CECOT) in the city of Tecoluca, El Salvador. The United States has sent over 200 alleged members of a Venezuelan gang to be imprisoned in El Salvador, President Nayib Bukele said Sunday, after US counterpart Donald Trump invoked wartime authorities to expel migrants. (Photo by Handout / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / EL SALVADOR'S PRESIDENCY PRESS OFFICE" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS
Aproximadamente 238 venezolanos fueron deportados hacia El Salvador. | Foto: AFP

Y frente a las masivas deportaciones, Maduró expuso su desacuerdo y calificó las acciones como unbochorno que se ha cometido con el secuestro y la desaparición forzosa de 324 migrantes venezolanos que fueron llevados a un campo de concentración nazi en El Salvador”, declaró anteriormente.

Conforme al rechazo del jefe de Estado venezolano, Buleke decidió realizar una particular oferta de intercambio.

  El acuerdo entre Bukele y Trump otorgaría a El Salvador cerca de 6 millones de dólares a cambio de hacerse cargo de los presos.
La propuesta de Bukele generó todo tipo de reacciones en redes sociales. | Foto: Getty images

Quiero proponerle un acuerdo humanitario que contemple la repatriación del 100 % de los 252 venezolanos que fueron deportados, a cambio de la liberación y entrega de un número idéntico (252) de los miles de presos políticos que usted mantiene”, escribió Bukele en un mensaje dirigido a Maduro en la red social X.

Según el salvadoreño, como el presidente del país vecino quiere a los venezolanos de regreso y en libertad, con esta propuesta puede cumplir su deseo. No obstante, aseguró que todos los deportados que están en El Salvador “bajo custodia fueron detenidos en el marco de una operación contra pandillas como el Tren de Aragua en Estados Unidos”.

Conforme a su mensaje, las personas que se encuentran en los centros penitenciarios de El Salvador son acusados de cometer delitos atroces. “A diferencia de nuestros detenidos, muchos de los cuales han asesinado, otros han cometido violaciones, y algunos incluso habían sido arrestados en múltiples ocasiones antes de ser deportados, sus presos políticos no han cometido ningún delito. La única razón por la que están encarcelados es por haberse opuesto a usted y a sus fraudes electorales”.

A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, dijo Bukele, y anticipó que la cancillería salvadoreña enviará la propuesta formal a Venezuela.

Nicolás Maduro ha tratado de liberar presiones de parte de Estados Unidos y Donald Trump. Pero sus intentos han sido en vano.
Nicolás Maduro no ha respondido a la propuesta de Bukele. | Foto: Getty Images

Bukele citó a varias personas reconocidas por su liderazgo de oposición al gobierno actual o familiares de los mismos. “Entre ellos, Rafael Tudares, yerno de Edmundo González; el periodista Roland Carreño; la abogada y activista Rocío San Miguel; la señora Corina Parisca de Machado, madre de María Corina Machado, a quien amedrentan a diario y le sabotean el acceso a servicios básicos como la luz y el agua; así como los cuatro dirigentes políticos asilados en la embajada de Argentina y otros venezolanos presos políticos”, declaró y dijo que se incluirán en la propuesta casi 50 ciudadanos detenidos de otras nacionalidades.

*Con información de AFP.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Mundo