Mundo

Cancillería lanza mensaje contundente sobre conflicto con Colombia: “Perú no cederá ni un milímetro de su territorio”

Los dos países se enfrentan por una isla ubicada en la frontera, en el Amazonas.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El canciller Elmer Schialer se refirió nuevamente al conflicto fronterizo con Colombia. Foto tomada de X de Cancillería
El canciller Elmer Schialer se refirió nuevamente al conflicto fronterizo con Colombia. Foto tomada de X de Cancillería | Foto: El País

6 de ago de 2025, 01:51 a. m.

Actualizado el 6 de ago de 2025, 01:53 a. m.

Siguen los mensajes entre las cancillerías de Perú y Colombia por el reclamo del presidente Gustavo Petro de la isla Santa Rosa, ubicada en la frontera entre los dos países.

En la noche de este martes, 5 de agosto, el canciller de Perú, Elmer Schialer, envió otro mensaje en el que descartó la existencia de un diferendo limítrofe con Colombia y ha reafirmado que el distrito Santa Rosa de Loreto pertenece a Perú.

El ministro de Relaciones Exteriores aseguró que las autoridades peruanas han respondido de manera constante a las inquietudes de los distintos Gobiernos colombianos, demostrando siempre una vocación de diálogo e integración.

En declaraciones a la prensa, el canciller Schialer indicó que la Cancillería conoce la posición colombiana en este tema, pero en lo que atañe al distrito de Santa Rosa “es una posición absolutamente errada, jurídica, geográfica, técnica e histórica”.

Explicó que el Tratado Salomón-Lozano de 1922 y las comisiones demarcatorias posteriores asignaron la isla Chinería a Perú.

“Perú no cederá ni un milímetro de su territorio”, señaló. Detalló que Santa Rosa surgió como una división natural de la parte sur de la isla Chinería.

Sin embargo, con el tiempo, el brazo del río Amazonas que las separaba se secó, uniendo ambas islas nuevamente.

También mencionó, en un comunicado, que la reciente distritalización de Santa Rosa de Loreto, establecida por un decreto supremo el 3 de julio, no afecta territorio colombiano y tiene como objetivo proveer servicios básicos a sus ciudadanos.

El canciller Schialer lamentó las declaraciones de las autoridades colombianas al respecto y afirmó enfáticamente que (el distrito de) “Santa Rosa es peruana, así como Leticia es colombiana”.

Histórica y culturamente Santa Rosa hace parte del vecino Perú, dijo uno de los expertos
Histórica y culturamente Santa Rosa hace parte del vecino Perú, dijo uno de los expertos | Foto: X/@erichsaumeth

Igualmente, destacó que los canales diplomáticos son la vía apropiada para resolver este asunto. “Nosotros los peruanos siempre vamos a estar abiertos al diálogo con la República de Colombia. Somos países históricos, hemos estado unidos por nuestro pasado y tenemos que seguir unidos en el futuro”, añadió.

Por su parte, la Cancillería de Colombia aseguró que ya se han presentado varias notas de protesta ante el gobierno de Perú, frente a la disputa territorial que se presenta en la frontera con ambos países.

Según explicaron, esta isla es una formación surgida en el curso del río Amazonas, con posterioridad a la única asignación de islas realizada entre los dos países en el año 1929.

Agregan que para esta formación y para las demás surgidas con posterioridad a 1.929 “se debe surtir un proceso de asignación de común acuerdo entre Cancillerías, en los términos de los arreglos a que lleguen los dos países.

Comunicadora Social de la Universidad del Valle con más de 30 años de experiencia en prensa, en especial en periodismo económico aplicado en varios medios de comunicación nacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundial Qatar 2022