Cali

Video: Así son los operativos de la Policía de Cali en las noches para sorprender a ‘motoladrones’

Las autoridades están fortaleciendo los controles en las calles para contrarrestar la comisión de estos delitos.

En las últimas semanas, en redes sociales se han conocido múltiples videos de robos cometidos por caravanas de motos.
En las últimas semanas, en redes sociales se han conocido múltiples videos de robos cometidos por caravanas de motos. | Foto: Raúl Palacios / El País

26 de sept de 2025, 02:40 a. m.

Actualizado el 26 de sept de 2025, 02:40 a. m.

Ante la creciente preocupación de la ciudadanía por los hurtos cometidos por los llamados motoladrones, la Policía Metropolitana de Cali desplegó en las últimas horas una serie de operativos en distintos sectores de la ciudad con el fin de contrarrestar este tipo de delitos.

De acuerdo con información de la Policía, en Cali estarían operando más de 60 motoatracadores, que delinquen especialmente en el centro y sur de la ciudad, así como en inmediaciones de establecimientos de grandes superficies.

En la noche de este jueves, 25 de septiembre, decenas de uniformados fueron desplegados en puntos estratégicos de la capital vallecaucana como parte del plan de seguridad para enfrentar a los delincuentes que vienen generando temor en las calles de la ciudad.

“Nos encontramos realizando un plan contra hurto de motocicletas en diferentes puntos de Cali. Somos más de 100 policías desplegados en la ciudad”, explicó el teniente coronel Wilson Ferney González, comandante del Segundo Distrito de Policía Cali.

Posteriormente, la Policía Metropolitana de Cali confirmó que en inmediaciones de la calle 26 con carrera 10, los uniformados interceptaron a un hombre que se movilizaba en moto y portaba un arma traumática.

Con operativos nocturnos, la Policía de Cali busca contrarrestar los hurtos cometidos por motoladrones.
Con operativos nocturnos, la Policía de Cali busca contrarrestar los hurtos cometidos por motoladrones. | Foto: Raúl Palacios / El País

Los operativos incluyen requisas personales, inspección de bolsos y maletines, además de verificación de documentos. Con estas acciones, la Policía busca identificar a quienes se dedican a cometer atracos bajo esta modalidad.

A estas medidas se suman a otras labores de inteligencia, como el análisis de videos de cámaras de seguridad, que han permitido avanzar en la identificación de los delincuentes.

Precisamente, este 25 de septiembre la Policía Metropolitana de Cali confirmó la captura de nueve presuntos integrantes de ‘Los de la Quinta’, una estructura criminal dedicada al hurto violento de motocicletas. Los sujetos operaban en caravanas en puntos como la Calle 5 y la Avenida Los Cerros, en el sur de la ciudad.

Según la investigación adelantada por la Fiscalía, los motoladrones seleccionaban a sus víctimas y en algunos casos provocaban accidentes para despojarlas de sus pertenencias. Una vez las personas caían al suelo, los presuntos delincuentes escapaban con los vehículos y objetos de valor.

Más de 100 uniformados salieron a las calles este 25 de septiembre para adelantar operativos de control.
Más de 100 uniformados salieron a las calles este 25 de septiembre para adelantar operativos de control. | Foto: Raúl Palacios / El País

Las indagaciones también revelan que recibían encargos criminales desde el departamento del Cauca, donde solicitaban motocicletas con características específicas para ser comercializadas ilegalmente en la zona rural. La mayoría eran escogidas por su alta demanda comercial y eran movilizadas en horarios nocturnos para evitar el rastreo mediante sistemas satelitales.

Según el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, el brigadier general Henry Bello, muchos delincuentes utilizan armas de fuego para intimidar a sus víctimas y facilitar los robos, razón por la cual se han incrementado los controles en las principales vías.

“Los controles que estamos haciendo en las vías y en diferentes sectores de la ciudad buscan garantizar la seguridad de los caleños”, explicó, por su parte, el secretario de Seguridad, Jairo García.

Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la comunidad a denunciar cualquier acto delictivo a través de las líneas habilitadas:

  • Línea contra el crimen: 321 394 5156
  • Línea de emergencia: 123
  • Línea de la Red de Cooperantes: 156

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial