judicial
Senador Chacón denuncia amenazas de muerte por WhatsApp; revelan el mensaje que estremeció al Congreso
El legislador liberal recibió intimidaciones violentas y activó protocolos de seguridad con la Policía Nacional y el Ministerio del Interior.
23 de sept de 2025, 11:27 a. m.
Actualizado el 23 de sept de 2025, 11:27 a. m.
Noticias Destacadas
El senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp, en un hecho que mantiene en alerta a las autoridades y al Congreso colombiano.
Según información oficial, el domingo 21 de septiembre, a las 7:06 p.m., el congresista recibió un mensaje intimidatorio en su teléfono personal. En el texto, un remitente desconocido lo advertía de que abandonara sus denuncias públicas “a menos de que quiera morirse”.
La amenaza también incluía la frase: “Le matamos hasta el perro que tiene en su casa cabrón antes que se meta con alguno de nosotros”.
El mensaje provino del número 3214974806, que no figura entre los contactos del parlamentario. El equipo de prensa del senador indicó que este tipo de advertencias buscan frenar las denuncias y debates de control político que Chacón ha liderado en el Legislativo.
El mismo domingo, Chacón notificó de manera inmediata a la Policía Nacional y al Ministerio del Interior para activar las primeras medidas de protección. Se gestionan evaluaciones para reforzar su esquema de seguridad y este martes se oficializará la denuncia ante las autoridades competentes.
El comunicado de su despacho enfatizó que “de manera verbal, de inmediato, el senador Chacón puso en conocimiento de la Policía Nacional estas amenazas y con el Ministerio del Interior está haciendo gestiones para evaluar su esquema de seguridad”.
Fuentes cercanas al Partido Liberal señalaron que el clima de intimidaciones contra dirigentes políticos ha ido en aumento. El propio Chacón es reconocido por sus serias intervenciones en debates de control político y discusiones sobre la situación de orden público en el país. Estas acciones, según el comunicado, podrían haber motivado el hostigamiento.
Para el martes 23 de septiembre se prevé la formalización del caso, lo que permitirá a las autoridades judiciales investigar el origen del número telefónico y determinar posibles responsables. Mientras tanto, el congresista permanecerá bajo protección especial.

El Partido Liberal Colombiano también emitió un pronunciamiento rechazando de forma categórica las amenazas y expresando su solidaridad con Alejandro Carlos Chacón. La colectividad exigió una respuesta pronta por parte de las instituciones del Estado para garantizar la seguridad de sus dirigentes y preservar el libre ejercicio de la actividad política.
Las autoridades no han revelado, aún, detalles sobre los avances de la investigación ni posibles vínculos de la amenaza con casos recientes. Sin embargo, confirmaron que el esquema de seguridad del senador fue revisado para prevenir cualquier riesgo adicional.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales