Judicial

Policía herido dejó ataque con explosivos contra la subestación ubicada en zona rural de El Patía, Cauca

Este ataque se presentó en la tarde de este miércoles, 3 de septiembre, en pleno casco urbano de esa municipalidad.

Ataque con carrombomba contra la Policía en El Patía, Cauca
Foto de referencia. Ataque contra la subestación de El Patía, Cauca. | Foto: Suministrada

3 de sept de 2025, 10:25 p. m.

Actualizado el 3 de sept de 2025, 11:51 p. m.

Comunidades del corregimiento de Piedra Sentada, en la zona rural del municipio de El Patía, al sur del Cauca, reportaron que un patrullero resultó herido luego que disidencias de las Farc atacaran con explosivos la subestación de Policía ubicada en esta población rural.

El hostigamiento se presentó en las primeras horas de la tarde de este miércoles, 3 de septiembre, cuando los alzados en armas, recurriendo a drones, lanzaron los explosivos contra los uniformados que permanecen en esta unidad policial, ubicada en dicho corregimiento a un costado de la vía.

Varios militares se movilizaban por esta vía de la zona rural del municipio de El Patía cuando fueron atacado con una motobomba.
Varios militares se movilizaban por esta vía de la zona rural del municipio de El Patía cuando fueron atacados con una motobomba, el hecho sucedió el pasado martes 2 de septiembre. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

“Tenemos un compañero herido porque fue alcanzado por las esquirlas que se formaron tras el impacto, cuando ese mortero impactó el piso y después de que lo soltaran desde los drones, por eso la respuesta de nosotros fue salir a dispararle a esas aeronaves para protegernos”, relataron los policías que ahora permanecen en este punto del sur del Cauca.

Este es el tercer ataque que se presenta contra la Fuerza Pública en esta parte del suroccidente del Cauca en los últimos días, todo a raíz de la intensa confrontación con las disidencias de las Farc, las cuales buscan de esta forma reducir la presión militar en los municipios vecinos de Argelia y El Tambo, donde se adelanta la Operación Perseo II.

Por eso, el pasado domingo 31 de agosto fue atacada la estación de la población de El Bordo, resultando heridos tres policías. Estos últimos terminaron afectados luego de ser alcanzados por los explosivos que también lanzaron desde drones.

Luego, hacia el medio día de este martes 2 de septiembre, disidentes de las Farc activaron una motobomba contra una patrulla militar que adelantaba controles en la vía que comunica la cabecera municipal de El Patía con el sector de Fondas.

Esta captura es el resultado de los amplios operativos contra las disidencias de las Farc que adelanta el Ejército en varias parte del suroccidente del país.
Tanto en el departamento del Cauca, como en Nariño, los integrantes del Ejército adelantan operativos contra las disidencias de las Farc lideradas por alias Iván Mordisco. | Foto: Ejército Nacional

En este hecho, tres soldados y un civil resultaron heridos, confirmaron en su momento las autoridades, las cuales también indicaron que ahora están en máxima alerta ante la posibilidad de nuevos ataques.

Por eso, en ciudades como Popayán, las estaciones y CAI de la Policía están fuertemente custodiados y vigilados, como bien lo comprobó el equipo periodístico de El País. “Son medidas de seguridad, como dice la orden de cerrar las calles adyacentes a las unidades policiales”, indicaron integrantes de la Metropolitana.

Similar medida se cumple en los demás municipios, especialmente en aquellos donde es numerosa la presencia de los integrantes de este grupo armado al margen de la ley, liderado por alias Iván Mordisco.

Las disidencias de las Farc ahora se enfrentan al Ejército en los municipios de El Patía, Argelia y El Tambo, donde se adelanta la denominada operación Perseo.
Las disidencias de las Farc ahora se enfrentan al Ejército en los municipios de El Patía, Argelia y El Tambo, donde se adelanta la denominada operación Perseo II. | Foto: Tomadas de las Redes Sociales

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial