judicial

Nariño: militares se enfrentaron al frente Franco Benavides, para después capturar a su cabecilla, alias Camilo

Este sujeto es señalado de delinquir en el municipio de El Rosario, al norte de Nariño.

Capturado alias Camilo en Nariño
Durante la operación, al capturado le fueron incautados un mortero artesanal, cinco artefactos explosivos improvisados, 15 granadas, munición y material de comunicaciones. Según información oficial, alias Camilo se encargaba de instalar explosivos en las vías de acceso para dificultar el avance de las tropas en la zona. | Foto: Ejército Nacional

31 de jul de 2025, 11:40 p. m.

Actualizado el 31 de jul de 2025, 11:40 p. m.

El comandante de la Tercera División del Ejército, brigadier general Federico Mejía, confirmó la captura de alias Camilo, principal cabecilla del frente Franco Benavides de las disidencias de las Farc.

“En una operación coordinada, nuestras tropas del Batallón de Acción Directa y Reconocimiento No. 2 y la Fuerza de Despliegue Rápido No.2, junto con la Policía nacional capturaron a alias Camilo, cabecilla principal de la comisión armada del GAO-r Estructura Franco Benavides, en el corregimiento La Esmeralda, municipio de Rosario, Nariño”, explicó el oficial militar al exponer que en el sur del país también se adelantan amplias operaciones militares contra este grupo armado al margen de la ley.

Capturado alias Camilo en Nariño
El detenido deberá responder por los delitos de porte ilegal de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares y otros cargos relacionados con su accionar delictivo. Además, registra dos órdenes de captura vigentes y una condena de nueve años de prisión. | Foto: Ejército Nacional

Y es que este sujeto era responsable de coordinar acciones delictivas y emplear artefactos explosivos improvisados para obstaculizar el avance de las tropas en los municipios del norte del departamento de Nariño.

Por eso, y en medio de esta operación judicial, los soldados lograron incautar un mortero artesanal, cinco artefactos explosivos improvisados, AEI; quince granadas, así como munición y material para la activación de explosivos.

“Todo fue destruido de manera controlada, bajo estrictos protocolos de seguridad, para evitar afectaciones a las comunidades”, explicaron los integrantes de las unidades militares que participan en estas acciones ofensivas contra los integrantes de este frente disidente.

Además, alias Camilo tenía dos órdenes de captura vigentes y una condena a nueve años por tráfico de armas, de ahí que este sujeto quedó a disposición de las autoridades competentes.

Según información de los militares que ahora permanecen en este departamento, esta persona se encargaba de instalar explosivos en las vías de acceso para dificultar el avance de las tropas en la zona. En otros casos, obligaba a los campesinos de los municipios del norte del departamento a realizar asonada contra las unidades militares para evitar perder el control de esta zona del país.

Capturados Alias Camilo en Nariño
Capturados Alias Camilo en Nariño | Foto: Ejército Nacional

Por eso, y con esta captura, se van consolidando los operativos que se adelantan para contrarrestar a las disidencias de las Farc en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca, buscando así recuperar parte de estos territorios para así brindarles seguridad a las comunidades campesinas e indígenas.

“Recordemos que ahora adelantamos también la operación Escudo del Norte, con la cual por ejemplo golpeamos directamente el frente Jaime Martínez de las Farc, de ahí nuestra presencia en los municipios del norte del Cauca y sur del Valle porque nos comprometimos a derrotar esta organización criminal y lo estamos logrando”, agregó el brigadier general Federico Mejía.

Capturado alias Camilo en Nariño
Alias Camilo tenía como función principal direccionar las acciones delictivas e instalar artefactos explosivos en la zona con el fin de impedir el avance de las tropas. | Foto: Ejército Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial