El pais
SUSCRÍBETE

Judicial

Duro testimonio de la familia de Sara Millerey, la mujer trans que fue asesinada en Bello, Antioquia: “Nadie intervino por miedo”

Ofrecen $100 millones de recompensa por información que permita la captura de los responsables de este crimen.

Sara Millerey González Borja, asesinada en Bello (Antioquia)
Sara Millerey González Borja, asesinada en Bello (Antioquia) | Foto: Foto de 'Orgullo Grupo de Apoyo'

Francisco Calderón

14 de abr de 2025, 02:03 a. m.

Actualizado el 14 de abr de 2025, 12:31 p. m.

A pesar de que de Familiares, amigos y allegados de Sara Millerey González le brindaron el último adiós en el barrio La Aldea, del municipio de Bello, departamento de Antioquia, el pasado 8 de abril, aún en el país amplios sectores sociales se preguntan por qué nadie se acercó a la mujer a ayudarla cuando agonizaba en una quebrada de esa población, tras ser brutamente golpeada.

Y es que los agresores le habían quebrado sus brazos y piernas, y la habían arrojado al agua sin piedad, donde sufrió por varias horas. José Rolando Serrano Jaramillo, secretario de Seguridad de Bello, informó que la mujer duró al menos dos horas en ese sitio, agonizando mientras varias personas la veían, pero, según manifestaron algunos ciudadanos, temían ayudarla por temor a ser baleados.

Sara Millerey, asesinada a golpes, llevaba un diario. SEMANA tuvo acceso.
Sara Millerey, asesinada a golpes, llevaba un diario, donde plasmaba sus vivencias cotidianas y donde dejó una especie de despedida a su mamá. | Foto: Suministradas a SEMANA.

“Había unos manes parados, también con el celular grabando lo que le sucedía, y decían que no la ayudaran. Entonces nadie intervino por miedo a que los encendieran a bala. Fue necesario que intervinieran los integrantes de la Policía”, denunció un familiar.

A las 3:00 p. m. de ese 4 de abril, la mamá de Sara Millerey recibió una llamada a su celular en la que le alertaron que su hija había sido golpeada y arrojada a la quebrada La García, en inmediaciones de un sector donde hay venta y consumo de estupefacientes. Esta mujer, angustiada y desesperada, se dirigió hasta ese punto y la encontró quejándose del dolor y aferrada a unas ramas para que el caudal del afluente no la arrastrara.

Tras la llegada de su mamá al lugar, dos ciudadanos que transitaban en esa zona la ayudaron, con el apoyo del equipo de Bomberos de esa ciudad y de la Policía. Fue trasladada a las 4:00 de la tarde del día de los hecho al Hospital La María, de la ciudad de Medellín, donde después falleció debido a la gravedad de las lesiones.

El presidente Gustavo Petro y Sara Millerey.
El presidente Gustavo Petro también pidió que se haga justicia sobre el asesinato. "Solicito a la Policía de Colombia la máxima dedicación para esclarecer este crimen brutal", dijo en su cuenta de X. | Foto: Presidencia de la República y redes sociales, respectivamente.

De ahí que los familiares, en medio de la tristeza y lágrimas, recordaron su risa, alegría, amabilidad y sus logros, pues hace dos años conquistó con mucho esfuerzo su título como bachiller en una institución educativa nocturna, y solía lucir su mejor vestimenta en las calles del municipio de Bello, manifestaron los seres queridos.

Por eso ahora la familia de Sara Millerey González exige justicia, por eso la Alcaldía de Bello ofreció una recompensa de 50 millones de pesos por información para dar con los responsables de este atroz hecho. Mientras que la Gobernación de Antioquia también ofreció otros $50 millones, con el fin de esclarecer el crimen.

Ahora los investigadores recopilan testimonios de lo sucedido, teniendo en cuenta que no hay registro en cámaras de seguridad del momento del asesinato. Las primeras hipótesis señalan que los presuntos responsables hacen parte de alguna estructura delincuencial de ese municipio.

Sara Millerey González Borja, asesinada en Bello (Antioquia)
En una quebrada, intentando salvar su vida, con sus extremidades quebradas y sin poder moverse, así encontraron a Sara Millerey González Borja, una mujer trans de 32 años asesinada en Antioquia, al norte de la ciudad Medellín, en un crimen que conmociona a Colombia. | Foto: Foto de 'Orgullo Grupo de Apoyo'

Francisco Calderón

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Judicial