Judicial
Millonaria recompensa por información sobre crimen del soldado Julio César Vásquez, en Jamundí; “dolor de patria”
El Ministerio de Defensa se pronunció sobre el caso y pidió que se escuchen las voces de indignación.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ofreció una millonaria recompensa a quién dé información sobre el crimen del soldado Julio César Vásquez, hecho ocurrido en Jamundí, Valle
Según el funcionario, se ofrece hasta 300 millones de pesos por la información que “nos permita identificar y capturar a los responsables”.
El cuerpo del militar se encontró, luego de labores de búsqueda desplegadas por tropas del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional y CTI de la Fiscalía General de la Nación.
El soldado Vásquez, quien se encontraba en calidad de estudiante dentro del Programa de Retiro Asistido, adscrito a la Tercera División del Ejército, con sede en la ciudad de Cali. se había convertido en el segundo ciudadano plagiado en esta parte del norte del departamento en los últimos días.
Que dolor de patria.
— Pedro Arnulfo Sanchez S. Orgullosamente Colombiano (@PedroSanchezCol) April 16, 2025
Asesinaron en cautiverio al Soldado Profesional Julio César Vásquez (Qepd) quien había sido secuestrado en el área injerencia criminal del cartel de las disidencias de las FARC que delinquen en el Cauca. El secuestro ocurrió el 7 de abril del 2025, mientras… pic.twitter.com/kftWoAlxxs
“Que dolor de patria. Asesinaron en cautiverio al soldado Profesional Julio César Vásquez (Qepd) quien había sido secuestrado en el área injerencia criminal del cartel de las disidencias de las Farc que delinquen en el Cauca”, dijo Sánchez.
El ministro recordó que el secuestro ocurrió el 7 de abril del 2025, mientras hacía la preparación para el retiro del servicio activo en Santander de Quilichao. “Que se escuchen las voces de indignación que alguna vez retumbaron frente a otros hechos. Mi más sentido pésame a la familia por la irreparable ausencia. En honor a él, trabajaremos más arduamente por proteger a nuestro pueblo. Una información puede salvar vidas, incluso la suya”.
La información, acerca de este crimen se puede brindar en los teléfonos 107 o 314 358 7212.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, se unió a las personas que lamentaron la muerte del soldado profesional.

“Este soldado había sido secuestrado en Santander de Quilichao, Cauca, el pasado 7 de abril. Desde Cali apoyamos el trabajo de las autoridades por restablecer el orden en el suroccidente del país, región que sigue siendo golpeada por la violencia, y por hechos como este, que se constituyen en una grave violación a los Derechos Humanos”, destacó en X el mandatario local.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar