judiciales
Lo atraparon donde menos lo esperaban: cae el jefe criminal que tenía en jaque a Sucre
Con esta captura, Sincelejo empieza a escribir una nueva historia en materia de seguridad y lucha contra el crimen organizado.

12 de may de 2025, 12:21 p. m.
Actualizado el 12 de may de 2025, 12:21 p. m.
En un operativo calificado como histórico por las autoridades, fue capturado Luis Fernando Mórelo García, alias ‘35′, identificado como el cabecilla más relevante del Clan del Golfo en el departamento de Sucre. La detención, llevada a cabo en la zona rural del corregimiento de Chochó, en Sincelejo, marca un antes y un después en la estrategia de seguridad de la capital sucreña.
La operación, desarrollada bajo el marco de la Ofensiva Agamenón, fue ejecutada por un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, el Ejército, la Armada Nacional y organismos de inteligencia, en articulación con la administración municipal y la Fiscalía. Alias ‘35’ fue sorprendido gracias a una orden judicial previamente expedida, luego de semanas de trabajo investigativo y seguimiento técnico.
La Armada informó que capturó a alias 35, presunto cabecilla del Clan del Golfo, en operación realizada en zona rural de Sincelejo; declaraciones del coronel Nelson Albeiro Cano Holguín, Comandante Brigada 1 de Infantería de Marina: pic.twitter.com/4sqEymVPb6
— Óscar Sánchez Oviedo (@okysano) May 10, 2025
El anuncio de la captura se dio desde el comando de Policía de Sincelejo, en una rueda de prensa encabezada por el alcalde Yahir Acuña, el coronel Aimer Alonso, comandante del Departamento de Policía Sucre, y el coronel Nelson Cano Holguín, del Batallón de Infantería N.º 1. Durante su intervención, Acuña no dudó en catalogar el resultado como un hito: “Se está golpeando el corazón financiero y militar de estas estructuras criminales”, expresó.
Alias ‘35’ no solo tenía un amplio prontuario, sino que también ejercía como líder operativo del Componente Criminal Focalizado (CCF), desde donde dirigía a más de 300 integrantes del Clan del Golfo desplegados en zonas estratégicas como los Montes de María, el Golfo de Morrosquillo y la Sabana sucreña. Sus actividades incluían el cobro sistemático de extorsiones a múltiples sectores económicos, la planificación de atentados armados contra miembros de la Fuerza Pública y la generación de rentas ilícitas estimadas en más de 800 millones de pesos mensuales.
Entre los hechos violentos que se le atribuyen directamente se encuentran el ataque armado a un infante de marina en Sincelejo el pasado 3 de mayo, el hostigamiento a la estación de Policía de Galeras el 25 de abril, y una acción armada en zona rural de El Roble en agosto de 2023, que dejó uniformados heridos.
Capturado y presentado ante un juez, alias ‘35’ recibió medida de aseguramiento intramural por el delito de concierto para delinquir agravado. Su detención representa un importante avance dentro del plan estratégico del Bloque de Búsqueda contra el Multicrimen, una iniciativa liderada desde la Alcaldía de Sincelejo con respaldo de la Fuerza Pública y el aparato judicial.
🔵 En el marco de la Operación Agamenón, en el corregimiento de #Chochó (#Sincelejo, #Sucre), la #Policía Nacional en articulación con el #GAULA Militar y bajo la coordinación de la #Fiscalía General de la Nación logró la #captura por orden judicial de Luis Fernando Morelo… pic.twitter.com/xow7WYUM6E
— korraleja.co ® (@Korraleja) May 9, 2025
Las autoridades aseguran que este resultado es producto de un esfuerzo interinstitucional sostenido y del compromiso de una ciudadanía vigilante, colaboradora y activa, que ha respondido positivamente a los llamados de corresponsabilidad en materia de seguridad.
Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales