Valle

Incautan más de 24 mil dosis de marihuana ocultas en empresa de mensajería en Palmira

La incautación se enmarca dentro del plan semanal de las autoridades de esta población en la lucha contra el tráfico de estupefacientes.

Un operativo adelantando por la Policía Valle con el apoyo de los caninos antinarcóticos ‘Chiky’ y ‘Duma’, mediante registro y control a empresas de mensajería, se logró el importante resultado. Foto: Policía Valle / El País.
Un operativo adelantando por la Policía Valle con el apoyo de los caninos antinarcóticos ‘Chiky’ y ‘Duma’, mediante registro y control a empresas de mensajería, se logró el importante resultado. | Foto: Foto: Policía Valle / El País.

14 de sept de 2025, 05:07 p. m.

Actualizado el 14 de sept de 2025, 05:11 p. m.

La Policía del Departamento del Valle con el apoyo de guías caninos de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental (SECAR), adelantó un operativo en una empresa de mensajería en zona rural de Palmira que permitió la incautación de 24 mil dosis de marihuana, unos 18 kilos.

La Policía Valle con sus caninos lograron incautar la yerba que tenía como destino Agua Chica, César. Foto: Policía Valle / El País.
La Policía Valle con sus caninos lograron incautar la yerba que tenía como destino Agua Chica, César. | Foto: Foto: Policía Valle / El País.

El procedimiento se llevó a cabo en el corregimiento La Dolores, donde los uniformados acompañados de los caninos antinarcóticos ‘Chiky’ y ‘Duma’ lograron poner al descubierto el estupefaciente, que pretendía ser enviado mediante la modalidad de encomiendas a los municipios de Agua Chica (César) y Cartagena (Bolívar).

Así lo dio a conocer, el mayor John Mauricio Ramírez García Jefe Seccional de Carabineros y Protección Ambiental del Departamento de Policía Valle.

En un primer hallazgo, se identifica una encomienda sospechosa compuesta por tres cajas de cartón color café, en cuyo interior se hallaron tres tarros plásticos color azul con melaza, los cuales contenían ocultos quince paquetes cuadrados sellados al vacío con una sustancia vegetal de color verde, con características similares a la marihuana tipo creepy.

La participación de los perros fue clave porque gracias a su entrenamiento y a su olfato lograron detectar la marihuana, que iba en cajas de cartón. Foto: Policía Valle / El País.
La participación de los perros fue clave porque gracias a su entrenamiento y a su olfato lograron detectar la marihuana, que iba en cajas de cartón. Foto: Policía Valle / El País. | Foto: Foto: Policía Valle / El País.

Asimismo, en otra caja fueron hallados 25 paquetes cuadrados envueltos en vinipel transparente, cinta color café, sellados al vacío con esta mkisma sustancia, con un peso de 15.000 gramos (15 kilos).

En una segunda verificación, se encontró una caja de cartón que contenía siete paquetes rectangulares envueltos en vinipel negro, sellados al vacío y cubiertos con una sustancia similar a pomada caliente.

En su interior se descubrió una sustancia vegetal con apariencia de marihuana tipo creepy, con un peso de 9.200 gramos (9,2 kilos).

“Con ésta incautación, sacamos de circulación varías dosis de consumo, evitando que llegue a mano de nuestros niños, niñas y adolescentes, que tanto daño les hacen; afectando además las economías ilícitas de estas redes delincuenciales”, aseguró el oficial.

Con estas dos acciones, la Policía Nacional logró impedir que llegaran al comercio ilegal 24.200 gramos de marihuana, reafirmando el compromiso de la institución en la lucha frontal contra el narcotráfico.

Los uniformados abrieron las cajas en cuyo interior descubrieron la sustancia, la cual fue dejada a disposición de la Fiscalía. Foto: Policía Valle / El País.
Los uniformados abrieron las cajas en cuyo interior descubrieron la sustancia, la cual fue dejada a disposición de la Fiscalía. Foto: Policía Valle / El País. | Foto: Foto: Policía Valle / El País.

“Estos resultados son fruto del trabajo constante, el entrenamiento de nuestros binomios K9 y el compromiso inquebrantable de nuestros carabineros por proteger al Valle del Cauca de los flagelos del narcotráfico”, argumentó el mayor Ramírez García.

La sustancia ilícita incautada, fue dejada a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial