Judicial
Tensión en El Carmelo, Cajibío: aún no logran evacuar a policías heridos ni el cadáver del patrullero que murió en hostigamientos
Los integrantes del frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc destruyeron las vías de acceso al sector y hasta unas antenas, dejando incomunicado este poblado.

15 de sept de 2025, 02:47 a. m.
Actualizado el 15 de sept de 2025, 02:49 a. m.
Noticias Destacadas
Los integrantes de la Fuerza Pública no han podido evacuar a los cuatro policías que resultaron heridos en el cruento hostigamiento que disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc ejecutaron en la mañana de este domingo, contra la subestación de Policía del corregimiento de El Carmelo, en la zona rural de Cajibío.
Tampoco, como confirman los integrantes de la Policía, ha sido evacuado el cadáver del patrullero que perdió la vida en los combates que después se formaron en este poblado rural.
Y es que con el paso de las horas aumenta el terror entre los pobladores de este corregimiento del municipio de Cajibío, el cual está ubicado en el centro del departamento del Cauca.
De acuerdo con líderes sociales de esta población, los combates entre los disidentes de las Farc y el Ejército continúan en esta zona, en la cual existen numerosos cultivos de coca y es además un corredor estratégico a la hora de movilizarse por esta parte de la cordillera occidental.

“Desde El Carmelo fácilmente usted llega a El Tambo, Morales y Suárez, incluso a Popayán, de ahí que quien controle este poblado tiene una ventaja estratégica en materia de movilidad y esa sería una las razones del cruento hostigamiento que adelantaron este domingo 14 de septiembre las disidencias de las Farc contra la subestación de Policía ubicada en esta parte de la zona rural de Cajibío”, agregaron los líderes sociales.
Este demencial ataque habría iniciado alrededor de las 8:20 de la mañana, cuando más de cien alzados en armas llegaron hasta el área urbana de este corregimiento para después empezar a lanzar explosivos de fabricación artesanal contra los policías.
“La estación ya se está cayendo, nos están lanzando explosivos, a qué hora (…) van a mandar el refuerzo… ya llevamos cuarenta minutos resistiendo, ya nos atacan con granadas mano, los explosivos nos caen cerca, donde está el apoyo comandante”, eran el angustiante llamado de los policías que se enfrentaron a ese comando de las disidencias de las Farc durante más de cuatro horas, al punto que les gritaban que se rindieran y se entregaran.
Por eso, con el paso de las horas fue aumentando la destrucción: los morteros artesanales impactaban tanto la subestación como las viviendas contiguas, así como la iglesia y la casa cural. En cuestión de minutos estas edificaciones quedaron reducidas a escombros, al punto que los feligreses, que a esa hora estaban en estos lugares santos, empezaron a pedir ayuda en las redes sociales.
“Hay que rogarle a Dios para que proteja este pueblo, llevamos más de una hora de ataques, ya destruyeron la iglesia, la casa cural, por Dios, la gente que tenga los contactos de los comandantes del Ejército y de la Policía para que por favor se comuniquen con ellos para que manden refuerzos, al paso que vamos, van a matar a esos policías”, fue el mensaje de un feligrés en medio de los ametrallamientos y explosiones.

Mientras tanto, los policías más cargados de valor y fe en Dios se atrincheraron en una de las garitas edificada con hormigón para así defenderse del feroz ataque de las disidencias, las cuales prácticamente descargaron su poder militar contra esta y otras estaciones de Policía en este domingo.
Este mismo panorama se registró en Caldono, Toribío, Corinto, Miranda, Jambaló y Silvia. También una base en Suárez fue atacada por varias horas por los insurgentes.
Todo apunta que estos ataques fueron ordenados por alias Iván Mordisco como respuesta a los numerosos operativos que ahora se adelanta contra este líder disidente.
📌Se conocen audios de los policías pidiendo apoyo, en medio de un fuerte enfrentamiento de varias horas con integrantes de la disidencia Jaime Martínez de las Farc en Cajibío, Cauca.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 15, 2025
👉 Más información, aquí: https://t.co/RzRvxrSDc9
📽️Redes sociales #Noticias #Cauca… pic.twitter.com/Qnbl88dqI1
“Amigo periodista, se me quitó el hambre al escuchar el radio durante toda la mañana y oír a mis compañeros pedir apoyo, el cual llegó después de cuatro o cinco horas. Ese desespero que le da a uno de no poder ayudarlos, asistirlos y ver que por un trámite los comandos especiales llegaron hacia el mediodía”, relató un policía que labora en esta zona del país y quien pidió mantenerse en el anonimato.
De ahí que a pesar de que varias unidades de la Brigada 29 del Ejército llegaron a esta zona para apoyar a los policías, los combates después se trasladaron a otros puntos de la zona rural de este municipio. Luego, los alzados en armas empezaron a activar cargas explosivas sobre los costados de las vías de acceso, impidiendo así el paso de los vehículos.
“Ahora solo pasan motos y eso, que por el miedo a esas balaceras, la gente mejor salió de la zona, pero lo que son carros no, y después los disidentes lo que hicieron fue dañar las antenas de comunicaciones que están en esta zona, de ahí que las comunidades de El Carmelo están aisladas literalmente, no sabemos que más pasó en la tarde de este domingo”, agregaron los líderes sociales al denunciar que un civil perdió la vida tras quedar en medio de los combates.
Como era un día de mercado, muchos campesinos llegaron en las primeras horas del día a este poblado para adelantar la compra de víveres, alimentos y otra clase de mercancía, pero quedaron en medio de las explosiones y ametrallamientos; muchos buscaron la forma de esconderse en viviendas ubicadas en los alrededores de este corregimiento.
📌Así fue el ataque a la subestación de Policía de El Carmelo, Cajibío, durante la mañana de este domingo 14 de septiembre.
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) September 14, 2025
👉Amplíe la información, aquí: https://t.co/pkugIC1oFX
📽️Redes sociales#Noticias #Cauca #Cajibío #DisidenciasdelasFarc pic.twitter.com/c9P8kHoxdN
Cayó la noche y, a pesar de esto, los enfrentamientos continuaban, impidiendo la evacuación de los cuatro policías que resultaron heridos en este hostigamiento, así como el cadáver del patrullero David Fabián Rodríguez Navarro.
El uniformado llevaba 14 años al interior de la policía. Laborando en el Cauca contaba con un año y ochos meses, de ahí que fue enviado para apoyar a los uniformados que permanecían en esta subestación.
“El compañero era oriundo de Bogotá, era padre de una pequeña de cuatro años, ahora esperamos que se logre sacar su cadáver para poderle brindar los respectivos honores”, informaron los policías consultados por esta cara periodística sobre esta nueva jornada violenta, la cual comenzó desde la noche de este sábado 13 de septiembre, cuando lanzaron dos granadas contra la estación de Policía de municipio de Guachené.
¡𝗣𝗘́𝗥𝗗𝗜𝗗𝗔 𝗜𝗥𝗥𝗘𝗣𝗔𝗥𝗔𝗕𝗟𝗘! Condenamos y rechazamos con la mayor contundencia el atentado criminal perpetrado contra la subestación de Policía de El Carmelo (Cauca), que segó la vida de nuestro patrullero David Fabián Rodríguez Navarro y dejó heridos a otros cuatro… pic.twitter.com/ceenxYMd8c
— Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán (@DirectorPolicia) September 14, 2025
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.