El pais
SUSCRÍBETE

judicial

Incautan marihuana y capturan presuntos milicianos en operativo de la Fuerza Pública en Ipiales, Nariño

Estos ciudadanos serían los encargados de recolectar las ganancias del tráfico de alucinógenos y entregárselos después a este grupo armado ilegal.

La marihuana estaba escondida en una vivienda campesina de la vereda Saguaran, área rural de la ciudad de Ipiales, Nariño.
La marihuana estaba escondida en una vivienda campesina de la vereda Saguaran, área rural de la ciudad de Ipiales, Nariño. | Foto: Policía Nacional

10 de may de 2025, 11:31 p. m.

Actualizado el 10 de may de 2025, 11:31 p. m.

Durante el desarrollo de la estrategia nacional Plan Ofensiva Territorial, y gracias a un trabajo articulado entre unidades de la Seccional de Investigación Criminal, el Ejército Nacional y bajo la coordinación de la Fiscalía General de la Nación, se logró un importante resultado contra el narcotráfico en zona de frontera de Ipiales, departamento de Nariño, al sur de Colombia.

Como bien lo explicó el comandante del departamento de Policía Nariño, coronel John Jairo Urrea Rozo, todo se dio mediante actividades investigativas y de contención, donde los uniformados realizaron una diligencia de registro en una vivienda ubicada en la vereda Saguaran, en el área rural de esta ciudad, donde se hallaron elementos materiales probatorios relacionados con el tráfico de estupefacientes.

Los dos capturados al parecer integran las redes de apoyo o milicias de las disidencias de las Farc que delinquen en el sur del país.
Los dos capturados al parecer integran las redes de apoyo o milicias de las disidencias de las Farc que delinquen en el sur del país. | Foto: Policía Nacional

“Como resultado del operativo fueron capturados en flagrancia alias Mocho y alias Veneco, ambos de nacionalidad extranjera, y según las investigaciones, serían presuntos colaboradores de las disidencias de las Farc de alias Iván Mordisco, también los encargados de acopiar, custodiar y coordinar el envío de estupefacientes hacia el Ecuador, utilizando corredores rurales”, agregó el coronel John Jairo Urrea Rozo.

El oficial de Policía indicó además que durante el procedimiento se logró la incautación de 512 kilogramos de marihuana, que serían destinados al tráfico internacional. Por eso se conoció el vídeo del momento en el que los uniformados encuentran el cargamento en una vivienda campesina, la cual era usada como bodega.

Esta clase de cargamentos tienen como destino países como Chile y Argentina, donde los traficantes obtienen el doble de ingresos al comercializar esta marihuana al menudeo.
Esta clase de cargamentos tienen como destino países como Chile y Argentina, donde los traficantes obtienen el doble de ingresos al comercializar esta marihuana al menudeo. | Foto: Policía Nacional

Después, y poco a poco, sacan las panelas de marihuana prensada, las cuales estaban marcadas con una serie de distintivos que les facilita la tarea a los traficantes a la hora de movilizarlos hacia el extranjero.

“Es marihuana que salió de las zonas rurales de los municipios del norte del Cauca, la transportan hasta acá para Ipiales, la guardan en esta clase de bodegas, y después la sacan hacia el Ecuador”, explicaron los policías que participaron en este operativo.

“Este resultado representa un nuevo avance en la lucha frontal contra las estructuras narcotraficantes que delinquen en la región, y reafirma el compromiso de las autoridades con la seguridad del departamento y el control de las rutas del narcotráfico”, explicaron los investigadores de la Sijín, quienes indicaron que ahora la orden es atacar directamente las actividades económicas ilegales que adelantan las disidencias de las Farc para tener recursos en su guerra contra la fuerza pública.

Por último, la Policía Nacional invitó a la comunidad a seguir denunciando cualquier hecho delictivo a través de las líneas habilitadas por las autoridades competentes.

Los dos detenidos enfrentan una pena que supera los cuatro años de prisión, más cuando hay bastante información que sustenta la captura en flagrancia, explicó el Ejército.
Los dos detenidos enfrentan una pena que supera los cuatro años de prisión, más cuando hay bastante información que sustenta la captura en flagrancia, explicó el Ejército. | Foto: Policía Nacional

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Judicial