Judicial
En Suárez, Cauca, un patrullero de la Policía fue asesinado por un francotirador
El mortal ataque sucedió frente a la estación de esta población del norte del departamento.

Francisco Calderón
27 de abr de 2025, 12:02 a. m.
Actualizado el 27 de abr de 2025, 02:22 a. m.
Máxima tensión en el municipio de Suárez, Cauca, luego que un francotirador asesinara a un patrullero de la Policía Nacional, cuando permanecía en una de las garitas de la estación.
Así fue denunciado por integrantes de esta institución al exponer que todo sucedió en las horas de la tarde de este sábado 26 de abril, cuando el uniformado cumplía con la labor de cuidar a sus compañeros.

“Se escuchó la detonación, y cuando comprobaron por qué pasaba eso, se percataron que se trataba del compañero, y al ver que estaba herido, procedieron ayudarlo para después llevarlo al hospital local, donde lastimosamente falleció”, agregaron los compañeros de labores, quienes ahora permanecen atrincherados ante la amenaza de más ataques.
Luego informaron que todo apunta a que este ataque fue ejecutado por disidentes del frente Jaime Martínez de las Farc, grupo armado al margen de la ley que ejerce un control en gran parte de esta población nortecaucana.
“Ya se realiza acciones de recuperación del orden público, donde vía aérea recibirían el apoyo, buscando protegerlos y brindar tranquilidad a la población civil”, agregaron los uniformados.

Después, se confirmó que la nueva víctima de esta intensa guerra que ahora se registra en el Cauca es el patrullero Víctor Manuel Sánchez Zapata, quien contaba con cuatro años al interior de dicha institución.
En las próximas horas el cadáver del uniformado será trasladado primero a Santander de Quilichao y luego Popayán, donde adelantarán las correspondientes ceremonias y de esta forma después acompañarán a los familiares en el último adiós.
Y es que la muerte del patrullero Sánchez Zapata se registró luego de la visita del ministro de Defensa, general Pedro Arnulfo Sánchez, a la ciudad de Popayán, donde anunció la puesta en marcha del Plan Pacto por el Cauca, con el cual el gobierno de Gustavo Petro aspira derrotar social y militarmente a los grupos armados al margen de la ley, como son las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN. De ahí que se intensifique la operación Perseo y otras acciones ofensivas que adelanta la fuerza pública en esta parte del territorio.
A pesar de esta clase de anuncios, en el departamento es real el temor por el incremento de los ataques a la fuerza pública, como sucedió en durante la semana que termina cuando lanzaron explosivos contra una estación de Policía en el municipio de Santander de Quilichao, así como el intenso ataque contra miembros de esta institución en el municipio de Silvia, en el centro del departamento.

Francisco Calderón
Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar