Judicial
En El Plateado, Argelia, una vivienda terminó averiada tras ser impactada por un explosivo lanzado desde un dron
Este hecho fue denunciado por líderes comunitarios de este poblado rural.
Se recrudece la guerra en el corregimiento de El Plateado, en el municipio de Argelia: en las últimas horas una vivienda terminó averiada tras ser impactada por un explosivo lanzado desde un dron.
Como bien denunciaron líderes campesinos de esta población rural, al parecer disidentes de la Farc atacaron de esta forma a la fuerza pública, impactando no solo la residencia, sino también la base militar que se instaló en el inicio de la operación Perseo en esta parte del territorio.
“No sabemos qué grupo ejecutó este ataque, pero lo cierto es que estos explosivos averiaron una residencia, porque el artefacto lanzado desde estas aeronaves no tripulada cayó al lado de una casa, averiando puertas, ventanas, techos, además de causar mucho miedo entre la comunidad”, denunciaron los representantes comunitarios al exponer que ahora este corregimiento es el escenario de la intensa confrontación entre la fuerza pública, la Segunda Marquetalia, las disidencias de las Farc y la guerrilla del ELN.
Luego, y en la verificación que realizaron los policías y soldados que permanecen en este poblado, comprobaron que otros dos explosivos impactaron varios puntos de la unidad militar Charly, así como una taqueta policial y una de las garitas construidas por los uniformados.
“No tenemos tranquilidad, ya vamos a completar quince días de ataques y ametrallamientos tanto en el área urbana como rural de El Plateado, y claro, los más perjudicados somos nosotros la población civil, porque debemos estar esquivando esos ametrallamientos y explosiones”, agregó el líder campesino al indicar que los policías y soldados edificaron lo que denominan ahora la base Charly entre las viviendas, aumentando el riesgo para los pobladores.
Mientras tanto, los policías y soldados que permanecen en este poblado rural indicaron que su misión es restablecer el control de este corregimiento, de ahí que la orden del mando oficial es permanecen en la zona hasta contrarrestar el poder militar de estos grupos armados al margen de la ley.
Por eso la operación Perseo ya cumple cuatro meses, tras ser ordenada por el presidente Gustavo Petro, y a pesar de que las autoridades entregan un buen balance, las versiones de las comunidades de la zona establecen lo contrario, más cuando dos civiles perdieron la vida y otros más resultaron heridos en los reiterados hostigamientos y combates que se presentan en este punto del denominado Cañón del Micay, uno de los tantos escenarios de la guerra que ahora se viven en esta parte del suroccidente colombiano.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar