Judicial
Corte Suprema de Justicia ordena la detención de ‘Epa Colombia’; estos son los años que pasará en prisión
La influencer subió hace pocos minutos un video en sus redes sociales, lamentando la decisión del alto tribunal. Fue trasladada al búnker de la Fiscalía.

Gerson Hincapié
28 de ene de 2025, 01:42 a. m.
Actualizado el 28 de ene de 2025, 02:47 a. m.
La influenciadora y empresaria Daneidy Barrera Rojas, conocida a nivel nacional como ‘Epa Colombia’, tendrá que pagar 5 años y 2 meses de prisión, luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmará la condena y ordenará su detención inmediata por vandalizar una estación de Transmilenio en noviembre de 2019.
Barrera fue condenada por los delitos de perturbación en servicio público de transporte colectivo u oficial, instigación a delinquir con fines terroristas y daño en bien ajeno.
En primera instancia, el Juzgado Segundo Penal del Circuito Especializado de Bogotá la condenó a 46,2 meses de prisión por los delitos en daño en bien ajeno y perturbación en servicio de transporte público, hecho que ratificó, en segunda instancia, el Tribunal de Bogotá, quien le aumentó la pena a 63 meses de prisión.

“El hecho de que la procesada haya creado y pregonado un video en la red social Facebook, en el que vocifera mensajes de inconformismo con el Gobierno Nacional y asola una estación del sistema de transporte público de Bogotá, no puede ser calificado como un ejercicio legítimo de la libertad de expresión”, detalló el fallo del Tribunal, que confirmó la Corte Suprema.
La decisión llegó a manos de la Corte luego de que su abogado, Omar Ocampo, intentó pedir su absolución argumentando que Barrera aceptó los cargos sin asesoría jurídica y que tanto la Fiscalía como la justicia se equivocaron al culparla de un delito como terrorismo. Pero la Corte no estuvo de acuerdo.
‘Epa Colombia’ dio a conocer en su cuenta de Instagram que este lunes, 27 de enero, llegaron integrantes del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía a uno de sus salones de belleza para hacer efectiva su captura, pero pidió que se suspendiera el procedimiento hasta que estuviera presente su abogado.
“Estoy muy triste, me vine a trabajar a la peluquería hoy todo el día, amiga, e iba saliendo ya para mi casa y me cogen los del CTI que yo tengo una orden de captura”, afirmó.

“La propaganda de apología al delito, por tratarse de la incitación directa y pública a la comisión de ilícitos, está proscrita a nivel del derecho internacional convencional y, por tanto, rebasa el marco de amparo de las demandas de la ciudadanía en contra del gobierno de turno, como modalidad de materialización de la libertad de expresión”, agregó la decisión confirmada.
Esta noticia desató una lluvia de comentarios en redes sociales, pues la influencer, que acumula 5,2 millones de seguidores en Instagram y 3 millones de seguidores en TikTok, actualmente también es reconocida por su empresa de queratinas. Barrera Rojas fue trasladada al búnker de la Fiscalía para todos los trámites necesarios.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.
Gerson Hincapié
Subeditor de la Redacción Digital de El País. Un apasionado por el periodismo de investigación, social, político y deportivo, con más de cinco años de experiencia en radio, prensa y medios digitales.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar