Información institucional

Universidad de San Buenaventura abre Centro de Atención en Salud Mental

El nuevo Casment, estará ubicado en el norte de Cali, y busca ampliar la cobertura en los servicios de salud mental con un equipo clínico especializado y atención accesible.

El Centro de Atención en Salud Mental (Casment) de la Universidad de San Buenaventura, Cali, combina experiencia clínica y compromiso académico para brindar atención integral.
El Centro de Atención en Salud Mental (Casment) de la Universidad de San Buenaventura, Cali, combina experiencia clínica y compromiso académico para brindar atención integral. | Foto: Cortesía Universidad de San Buenaventura.

2 de sept de 2025, 04:13 p. m.

Actualizado el 2 de sept de 2025, 04:13 p. m.

La salud mental en Cali atraviesa un momento crítico. Solo en 2024, más de 6.000 personas llamaron a la Línea 106 para recibir orientación en crisis emocionales, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Psicólogos y psiquiatras alertan sobre el incremento de intentos de suicidio, ansiedad y depresión, así como del persistente estigma social que impide a muchos buscar ayuda. Aunque existen ofertas gubernamentales y privadas, la población muchas veces no las conoce o no confía en ellas; por ende, resulta necesario fortalecer la promoción y la confianza en los servicios.

En este contexto, la Universidad de San Buenaventura Cali inaugurará este 8 de septiembre una nueva sede de su Centro de Atención en Salud Mental (Casment), adscrito a la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales, el cual estará localizado en el consultorio 801 del Centro Médico de Cali (Calle 19 Nte. #5N-35, barrio San Vicente), y tendrá el objetivo de acercar servicios especializados a la comunidad del norte de la ciudad, históricamente con menor oferta de atención. “La pandemia dejó una crisis silenciosa en salud mental. Había que responder desde la universidad, uniendo formación académica y atención clínica”, afirmó Diana Liceth Castro Sotelo, coordinadora del Casment.

El centro ofrece atención psicológica individual, terapia de pareja, psicoterapia familiar, evaluación neuropsicológica infantil, orientación vocacional y terapias grupales. Además, desarrolla jornadas extramurales en barrios vulnerables, para promover el bienestar emocional y la prevención de trastornos de la enfermedad mental, involucrando activamente a estudiantes y docentes.

Su equipo está conformado por psicólogos con formación en posgrados en clínica, quienes actúan también como docentes asistenciales, apoyados por estudiantes de últimos semestres y de maestría en psicología clínica con orientación psicoanalítica y clínica de la infancia y la juventud. “Nuestra carta de presentación es la fraternidad y la sensibilidad humana. No se trata solo de técnica, sino de acompañar con cuidado a quienes llegan en situación de vulnerabilidad”, enfatizó Castro.

En 2024, el Centro de Atención en Salud Mental, realizó 1989 consultas, y en el primer semestre de 2025, 828.

El Casment ofrece una atención ágil, presencial y virtual con horarios extendidos, mañana, tarde y noche de lunes a viernes, y sábados por la mañana. Los agendamientos pueden hacerse vía WhatsApp a través del 314 730 0480.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Contenido en Colaboración