Información Institucional
Cali, epicentro del comercio global
Conozca los beneficios de estudiar la carrera de Comercio Internacional de la Universidad Cooperativa de Colombia, UCC, sede Cali. Detalles.

1 de sept de 2025, 04:03 p. m.
Actualizado el 1 de sept de 2025, 04:03 p. m.
Noticias Destacadas
El Valle del Cauca tiene una vocación natural para mirar al mundo. Su cercanía al puerto de Buenaventura, la presencia de zonas francas, plataformas logísticas, clústeres empresariales y tratados de libre comercio hacen de esta región uno de los puntos estratégicos para el comercio internacional en Colombia.
Pero ninguna oportunidad se concreta sin el talento humano. Hoy más que nunca, el mundo necesita profesionales capaces de diseñar estrategias de exportación, gestionar operaciones aduaneras, adaptarse a mercados cambiantes y liderar negociaciones internacionales con visión global y responsabilidad social.
Pensando en este entorno retador y lleno de posibilidades, la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali presenta su programa de pregrado en Comercio Internacional, diseñado para formar líderes del comercio exterior con competencias en logística 4.0, normatividad internacional, marketing global, inteligencia de mercados y transformación digital. Es un programa que combina teoría y práctica, con docentes con experiencia real en el sector y con espacios de aprendizaje que simulan los escenarios del mundo empresarial.
También se resalta la implementación de plataformas digitales para afianzar conocimientos en mercados de capitales, finanzas, e-commerce y e-marketing respaldado en los simuladores y ambientes prácticos de aprendizaje.
Los estudiantes además obtienen certificaciones de alto valor en el ámbito laboral respaldadas por Legiscomex en: Estudios de Mercado y Aranceles.
Además, los estudiantes podrán acceder a becas y apoyos que la UCC tiene como opciones de movilidad internacional a través del Fondo Pasaporte, y una propuesta educativa que prioriza la calidad a un precio justo, con jornadas flexibles que se adaptan a quienes trabajan o emprenden mientras estudian.
Estudiar Comercio Internacional hoy es abrirle la puerta al mundo. Es la carrera ideal para quienes sueñan con exportar ideas, productos o servicios, para quienes quieren ser parte del motor que conecta a Colombia con los mercados del planeta.
Si usted o alguien cercano ha pensado en una carrera que lo lleve más allá de las fronteras, este es el momento.
Conozca más sobre esta oportunidad en www.ucc.edu.co o visite la sede en Cali que tiene la Univerisdad.
“Universidad Cooperativa de Colombia. Aprender es atreverse”, expresan desde la Institución.