El pais
SUSCRÍBETE

Información empresarial

Scarsa celebra su legado caleño con desfile histórico

El Fashion Experience marcó un hito en Valle del Lili; moda, hogar y diseño se unieron en una noche cargada de identidad y emoción caleña.

El FAHION EXPERIENCE de Scarsa fue una declaración de amor a Cali, a sus raíces y a las mujeres que inspiraron la marca durante los últimos 20 años.
El FAHION EXPERIENCE de Scarsa fue una declaración de amor a Cali, a sus raíces y a las mujeres que inspiraron la marca durante los últimos 20 años. | Foto: Marcello Orozco Henao - @marceoh_ph

David Alexander Matos

29 de abr de 2025, 11:58 a. m.

Actualizado el 29 de abr de 2025, 11:58 a. m.

Con motivo de la inauguración oficial de su nueva sede en Valle del Lili, la marca caleña de moda y diseño presentó la noche del 23 de marzo, el Fashion Experience, un desfile exclusivo que reunió historia, talento local, creatividad y un profundo sentido de identidad.

El evento, conducido por la presentadora Anita Giraldo y el diseñador caleño Eduardo Velasco, fue mucho más que una pasarela. Fue una declaración de amor a Cali, a sus raíces y a las mujeres que han inspirado a Scarsa durante más de 20 años. Desde sus orígenes en San Luisito hasta convertirse en referente de moda y estilo de vida, la marca ha sabido mantener un sello distintivo: el diseño emocional que conecta con la esencia de quienes visten y habitan sus creaciones.

Una pasarela que cuenta historias

El desfile presentó seis cápsulas únicas, cada una con una narrativa propia. La primera, firmada por Valeria Aristizábal, abrió la noche con una colección bohemia y femenina, impregnada del alma vallecaucana. Luego llegó la cápsula homenaje a madres y abuelas, con siluetas nostálgicas y faldas largas que evocaron la herencia femenina con orgullo y ternura.

El desfile presentó seis cápsulas únicas, cada una con una narrativa propia.
El desfile presentó seis cápsulas únicas, cada una con una narrativa propia. | Foto: Marcello Orozco Henao - IG: @marceoh_ph

Le siguieron piezas elaboradas con encajes de brujas, una reinterpretación moderna de los tejidos tradicionales que conectaron el pasado con el presente. Todo, mientras los espectadores conectados vía streaming podían adquirir las prendas en tiempo real gracias a su membresía Scarsa VIP Plus.

Scarsa llega hoy a Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes.
Scarsa llega hoy a Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes. | Foto: Marcello Orozco Henao - @marceoh_ph

Las siguientes cápsulas resaltaron la diversidad del país: la quinta, titulada Afrocolombia, brilló con tejidos, crochet y tonos negros que enaltecieron la estética afrocolombiana. Por último, la cápsula “Sirena del Pacífico” cerró con tonos verdes, grises y naranjas, evocando las aguas del litoral y la energía de nuestras raíces.

Más que moda: una experiencia integral

Desde las 3:00 p. m., los asistentes disfrutaron de una jornada multisensorial en la nueva sede: catas de café, degustaciones típicas del Pacífico como lulada, ceviche y chontaduro, y un recorrido por los cinco pisos de Scarsa, donde el diseño se vive en cada detalle.

Los asistentes disfrutaron de una jornada multisensorial en cada espacio del edificio ubicado en el barrio Valle del Lili, sur de Cali.
Los asistentes disfrutaron de una jornada multisensorial en cada espacio del edificio ubicado en el barrio Valle del Lili, sur de Cali. | Foto: Cortesía Scarsa

Los primeros niveles están dedicados a moda y vestidos de novia, especialmente pensados para bodas en la playa, con tejidos frescos y naturales. Los pisos 3 y 4 albergan el universo Scarsa Home, una apuesta por transformar los espacios habitables con estilo, funcionalidad y arte. Desde vajillas hasta mobiliario y decoración para mascotas, cada objeto es curado con devoción y pasión, como destacó uno de los momentos del evento.

La terraza, ubicada en el quinto piso, fue el lugar ideal para cerrar la velada entre brisa caleña, café y postres, reafirmando que el diseño también puede disfrutarse con todos los sentidos.

Testimonios de un crecimiento con propósito

Eduardo Velasco, quien ha acompañado el crecimiento de Scarsa en los últimos seis años aseguró que “ver crecer la marca, con todo su equipo, sus altibajos y su pasión por Cali, ha sido emocionante”. Actualmente, más de 80 personas trabajan de forma directa con la marca, demostrando que la expansión de Scarsa es también un motor de empleo y desarrollo para el talento local.

Este evento marcó el inicio de una nueva etapa para la marca, que sigue apostando por la co-creación con diseñadores, arquitectos y artesanos colombianos, haciendo de su sede en Valle del Lili un verdadero epicentro de creatividad.

Scarsa Home: vestir espacios con alma

Con esta ampliación, Scarsa se expande sin perder su raíz. Scarsa Home nace como una respuesta a una filosofía clara: el estilo no solo se viste, también se habita. Cada 15 días, los espacios del showroom cambian de estilo, ofreciendo siempre nuevas experiencias estéticas que combinan armonía, calidez y modernidad.

La conexión entre moda e interiorismo surge de manera orgánica: textiles, paletas de colores y texturas viajan de la pasarela al interior de su casa.
La conexión entre moda e interiorismo surge de manera orgánica: textiles, paletas de colores y texturas viajan de la pasarela al interior de su casa. | Foto: Cortesía Scarsa.

La conexión entre moda e interiorismo surge de manera orgánica: textiles, paletas de colores y texturas viajan de la pasarela al sofá, del vestido a la lámpara, permitiendo a cada cliente expresar su personalidad en lo que viste y en lo que vive.

El evento fue una carta de amor a Cali. Desde la estructura del edificio, que deja pasar la brisa y se nutre de jardines interiores, hasta los sabores típicos y la estética de cada colección. Scarsa no solo honra a la ciudad que la vio nacer, sino que proyecta su esencia al mundo.

Hoy, la marca llega a Latinoamérica, Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes. Pero su mensaje es claro: “Lo que funciona aquí, puede funcionar en el mundo, pero el sello siempre será caleño”.

David Alexander Matos

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Contenido en Colaboración

En Caloto y Miranda, familias tienen la oportunidad de acceder por primera vez a gas natural gracias al compromiso de GdO con el bienestar y la equidad regional.

Información institucional

GdO, Gases de Occidente deja Huella Social positiva

Los dos libros de la autora María Elena Peláez.

Información Comercial

Una nueva apuesta literaria