El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Tragedia en República Dominicana: Techo de discoteca se desplomó en medio de concierto de Rubby Pérez; reportan 79 muertos

El cantante de merengue permanecía bajo los escombros y luego algunas fuentes informaron su muerte.

El concierto de Rubby Pérez se llevaba a cabo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
El concierto de Rubby Pérez se llevaba a cabo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo. | Foto: Instagram (@rubbyperezoficial) / Redes sociales

Fernando José Bejarano Zorrilla

8 de abr de 2025, 12:22 p. m.

Actualizado el 9 de abr de 2025, 01:48 a. m.

El colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo dejó al menos 79 fallecidos este martes y los servicios de rescate trabajan a contrarreloj para hallar sobrevivientes.

El desastre se produjo a las 00h44 locales (04h44 GMT) en medio de un concierto del popular cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien falleció.

Varios medios dominicanos reportaron su muerte, pero no hay confirmación oficial. Medicina forense “no ha certificado que ha encontrado el cadáver, no ha encontrado nada sobre Rubby Pérez”, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.

Entre los fallecidos están el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.

Más de 370 socorristas con 150 ambulancias están dedicados a las labores de búsqueda. Recorrían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana. Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.

La hija de Pérez, Zulinka Pérez, quien también estaba durante la presentación de su padre, confirmó que el cantante fue arrasado por los escombros y que su esposo hacía parte del equipo de los coristas. Asimismo, señaló que el desplome del techo aconteció de manera rápida y que no hubo tiempo para escapar de la discoteca.

“Mi esposo, quien es corista, se lanzó encima de mí y me dijo, mami sal para que el niño no se quede solo si esto se cae por completo, y yo salí como pude, pero papi todavía está ahí”, dijo la primogénita del merenguero.

Más de 370 socorristas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda de víctimas, las cuales cada una están transportando hasta tres personas hacia los centros médicos.
Más de 370 socorristas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda de víctimas, las cuales cada una están transportando hasta tres personas hacia los centros médicos. | Foto: AFP

La autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones.

Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.

“Hay un video que sale donde ella está saliendo (del lugar) y me dicen que hay gente que está en el baño, también atrapados”, dijo a la AFP Mayelin Zapata, que buscaba información de su hermana de 29 años. “Yo sé que ella está bien, tengo fe”.

“Tenemos aquí unas amistades, sobrinas, amigas y amigos que están entre los escombros”, dijo por su parte Rodolfo Espinal.

El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo.

Es una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo.

Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.

Jet Set dijo en un comunicado que colabora “de forma total y transparente” con las autoridades para “esclarecer lo ocurrido”.

No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto. La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie.

Pérez cantaba dentro de un espacio llamado “Lunes de Jet Set”, que presenta semanalmente bandas locales e internacionales.

“Fue algo relámpago totalmente”, dijo el mánager del cantante, Enrique Paulino, que sobrevivió. “Yo pensé que era un temblor de tierra, por eso me tiré al piso, me cubrí la cabeza”.

“Un saxofonista nuestro murió, tratamos de ir al área donde estaba Rubby pero ahí los escombros eran demasiado grandes”, refirió.

Fernando José Bejarano Zorrilla

Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento