Tendencias

Regresar con la expareja, sin perder la dignidad, es posible

Conozca el paso a paso para la reconquista amorosa. Cómo lograr volver con el ex sin humillarse.

La clave está en la negociación, en la flexibilidad y en la disposición a ajustar expectativas. Si no se está dispuesto a cambiar, hay que preguntarse si la relación puede evolucionar o no”
Franki Acosta
El consejo es no debatir con el ex, no insistir, no presionar, sino acompañar, nadar en la misma corriente comportamental: “¿Tú No quieres volver conmigo? Ok, lo entiendo y lo respeto”, debe ser la respuesta y no insistir. | Foto: 123rf / El País

3 de ago de 2025, 02:52 p. m.

Actualizado el 3 de ago de 2025, 02:52 p. m.

Patrice Lafforgue, autor del libro ‘Recupera a tu ex con dignidad. El paso a paso para la reconquista amorosa’, asegura que este propósito no es ajeno a la realidad actual de muchas parejas que rompieron y buscan después la manera idónea de rehacer el vínculo. “Puede parecer raro porque hoy en día está muy de moda el tema de autoestima y del empoderamiento, y hablar de volver con la pareja parece ser algo muy opuesto a dichos conceptos, pero no es así”, dice este experto en ciencias de la comunicación y programación neurolingüística.

Lafforgue, quien desarrolla hace más de 10 años estrategias eficaces de reconquista amorosa, explica que “nadie nos enseñó a vivir uno de los momentos más difíciles, emocionalmente, de nuestra vida, como es la ruptura. Nos enseñan a hablar, a contar, pero nadie nos enseñó a gestionar el perdón y las emociones, y cuando se trata de reconstruir una pareja y un proyecto —que se piensa es para toda la vida—, pareciéramos sin recursos, ni herramientas, más aún cuando nuestro propósito es recuperar a la expareja”.

Los pasos de la reconquista amorosa

Toma de distancia o contacto cero

Es importante bloquear todo contacto, aún si hay esperanzas de volver. Al principio de la reconquista es mejor cerrar ciclos y aceptar que un capítulo de la relación terminó. En el caso de parejas con hijos, temas financieros o patrimonio en común, al no poder tener contacto cero, se debe aplicar la indiferencia selectiva o controlada, evitando el tema del pasado, que puede herir susceptibilidades y generar retrocesos. No recabar en las heridas, sino buscar sanar y superar, porque aún hay nostalgia por el otro.

Retoma del contacto

Recomienda este experto, escribir una carta manuscrita que debe adaptarse al contexto. No se trata de hacer una misiva de amor, donde vamos a pedirle al otro regresar, a toda costa, sino para compartir una toma de conciencia y una evolución.

Acercamiento sucesivo

Si ambas personas están de acuerdo, se pueden seguir viendo paulatinamente, en medio de un ambiente de madurez y responsabilidad. La idea de esos reencuentros pausados es permitirse sentir lo que hay que sentir, pero además, evaluar los avances, las evoluciones como individuos y como pareja.

La prueba

El cuarto paso consiste en probar si hay una reconexión posible y hay un trabajo de cambio. Dicha reconexión sentimental nunca debe realizarse desde las palabras, sino desde un plan de acción racional: “¿Qué vamos a hacer concretamente? ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿De qué manera? Hay que llevar a cabo un plan estratégico para no repetir el pasado y no caer en promesas vacías como: “Vas a ver, todo va a cambiar, vamos a vivir felices”, eso funciona un mes y después eso del pasado regresa.

Un libro en el que se dan consejos y se explica el paso a paso de la reconquista amorosa.
Un libro en el que se dan consejos y se explica el paso a paso de la reconquista amorosa. | Foto: Planeta

Cuando hay hijos

La base comportamental cuando hay hijos de por medio es evitar tratar temas del pasado, de manera impulsiva, emocional, con mucho rencor y odio. Porque esto afectará no solo esa nueva relación de la pareja que regresa, sino de sus hijos, quienes padecerán las consecuencias, reviviendo viejos miedos o desarrollando nuevos traumas.

Cuando se da el rompimiento y se tienen hijos, se debe conservar un buen contacto con ellos, sin dejar de mantener un papel ejemplar de padres, así no convivan ya con ellos. “Hay que dejar de lado todo lo que le aconseja el corazón, sus impulsos no sirven. Además, muchas veces actuar por impulso genera arrepentimiento”.

¿Volver o no volver?

Querer volver con un ex no se trata de repetir el pasado, para Patrice, el propósito es construir un nuevo futuro sobre bases sólidas y duraderas, teniendo en cuenta las lecciones, adquiriendo nuevos compromisos y creando una nueva relación. “La persona que quiere regresar con su pareja debe hacer un trabajo personal y entender que su ex no estará disponible de inmediato, que necesitará tiempo para sanar”. No es recomendable recuperar al otro bajo los impulsos de las emociones, ni rogar, ni insistir, ni hacer regalos, ni prometer, porque está en un momento diferente, en el que busca paz y tranquilidad.

La reactancia

Cuando el ex dice “no” una, dos o tres veces, es porque quiere conservar su libertad e individualidad en su decisión y reafirmar su postura, y en cuanto más insista el otro, este mantendrá su firmeza y negación.

El consejo es no debatir con el ex, no insistir, no presionar, sino acompañar, nadar en la misma corriente comportamental: “¿Tú No quieres volver conmigo? Ok, lo entiendo y lo respeto”, debe ser la respuesta y no insistir.

Se debe entender que la expareja no tiene ni las mismas necesidades ni los mismos tiempos de sanación.

Pareja joven, por el mar, sonriente
Se requiere plantear un nuevo comienzo, para no caer de nuevo en errores del pasado. | Foto: Getty Images

Los apegos bloquean

Para una persona con apego ansioso, que requiere de validación permanente de su ex, y vive bajo esa dictadura emocional, será difícil entender que “no” es “no”. Alguien con apego seguro gestionará mejor las emociones, sufrirá menos.

Los apegos, dice el autor, pueden ser un bloqueo en la reconquista amorosa.

LA FRASE

“Al romper, es mejor tomar distancia, para que las dos personas pueden sanar, revalidar, evaluarse y reevaluar su situación. Eso les permitirá valorar si quieren continuar o no”.

Patrice Lafforgue, autor del libro Recupera a tu Ex con Dignidad.
Patrice Lafforgue, autor del libro Recupera a tu Ex con Dignidad. | Foto: Planeta

Sobre el autor: Patrice Lafforgue

Nació en Toulouse, Francia, en 1973. Ha acompañado a miles de personas en el proceso de reconstruir su relación amorosa con una expareja, desde un lugar de conciencia, dignidad y crecimiento personal. A partir de su formación en ciencias de la comunicación y programación neurolingüistica desarrolla, hace más de 10 años, estrategias eficaces de reconquista amorosa. Es el autor del libro ‘Recupera a tu ex con dignidad’.

Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento