El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

¿Quién es Kat Torres, la famosa influencer condenada por trata de personas y esclavitud?

Kat Torres era conocida en redes sociales como un ejemplo de superación.

Kat Torres es la influencer brasilera condenada por trata de personas.
Kat Torres es la influencer brasilera condenada por trata de personas. | Foto: Getty Images via AFP

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

18 de jul de 2024, 09:15 p. m.

Actualizado el 18 de jul de 2024, 09:15 p. m.

Katiuscia Torres Soares, una influencer conocida en redes sociales como Kat Torres o Kat A Luz, fue condenada a ocho años de prisión en Nueva York por los delitos de tráfico de personas y esclavitud. La mujer fue sentenciada el pasado 28 de junio luego de una investigación conjunta entre autoridades estadounidenses y brasileras.

Detrás de una vida de lujos y el contenido de autoayuda que compartía con sus seguidores, Torres escondía una aberrante historia: varias mujeres vivían en su casa en contra de su voluntad y en condiciones inhumanas.

Se analiza en detalle cómo el FBI monitoriza cuidadosamente las respuestas fisiológicas del cuerpo para revelar la mentira.
La investigación contra la brasilera fue liderada por el FBI. | Foto: Getty Images

Gracias a su trayectoria como modelo en pasarelas internacionales, Kat Torres era conocida como un ejemplo de superación. Con frecuencia, la modelo compartía con sus seguidores imágenes de sus viajes por el mundo y de su asistencia a eventos exclusivos.

Justamente por su historia de vida, Torres difundía en redes sociales servicios de suscripción, con los que ofrecía a sus seguidores en condiciones de vulnerabilidad su supuesta ayuda para mejorar su situación económica. El sitio web de bienestar personal de Torres prometía a sus clientes “amor, dinero y la autoestima que siempre has soñado”.

Ana, una de sus seguidoras, vivió con Torres en Nueva York y junto con otras víctimas, realizaba tareas domésticas sin descanso y sin recibir el pago prometido. “Ahora veo que me estaba usando como esclava”, declaró a BBC Eye Investigations y BBC News Brasil.

.
Las víctimas ni siquiera podían salir de sus habitaciones sin permiso. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

Desirrê Freitas y Letícia Maia, las dos mujeres por las que inició la investigación del FBI, fueron llevadas a Estados Unidos con los mismos engaños.

De acuerdo con la investigación, las víctimas eran sometidas a estrictas normas, pues no podían tener comunicación y debían solicitar permiso hasta para salir de sus habitaciones. Torres, incluso, las obligaba a entregar documentos personales como pasaportes y licencias de conducir.

Gladys Pacheco, abogada de las víctimas, fue la encargada de recopilar testimonios para acusar a Kat Torres de tráfico de personas, tortura, esclavitud y explotación sexual. Antes de la sentencia, la influencer fue entrevistada por BBC World Service, donde se declaró inocente y acusó a los medios de difamación.

Maria Camila Renteria Benavides Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento