Entretenimiento

Paulina Vega, Miss Universo Colombia 2014, solicita consejos a sus seguidores sobre la crianza de su hija: “Escríbanme”

La colombiana cuestionó el tiempo establecido de licencia de maternidad.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Paulina Vega hizo una revelación sobre su vida privada.
Paulina Vega solicitó consejos a sus seguidores. | Foto: Getty Images

17 de sept de 2025, 08:36 p. m.

Actualizado el 17 de sept de 2025, 08:48 p. m.

Paulina Vega trajo a Colombia la segunda corona de Miss Universo en el 2014 y, desde esa fecha, los ciudadanos recuerdan con gran cariño su gran participación en el certamen de belleza.

La exreina de belleza, modelo y creadora de contenido en redes sociales no ha dejado de sorprender a sus seguidores, para muchos el anuncio de su maternidad generó un gran impacto y esta vez vuelve a estar en el centro de atención por una reciente publicación.

Paulina Vega habló de su embarazo/boda y por qué no lo hizo público.
Paulina Vega tuvo su embarazo y boda oculta del ojo público por un tiempo. | Foto: Instagram de Paulina Vega.

A través de su perfil de Instagram, en el que tiene más de 6 millones de seguidores, compartió una foto en la que solicitó consejos de los internautas para conocer opciones que le ayuden a pasar más tiempo con su pequeña hija.

“¿Cómo podemos aumentar la licencia de maternidad en Colombia? Es algo muy importante. Si cuidamos a las madres que cuidan a sus hijos, no solo cuidamos a la madre y el hijo, sino a la sociedad entera”, escribió Vega en la publicación.

A renglón seguido añadió que: “Es un crimen a la humanidad, las licencias de maternidad tan cortas. Por favor, el que me pueda ayudar, apoyar o guiar con esta misión, escríbanme por mensaje directo”.

La publicación ya tiene más de 700 comentarios, en los que sus seguidores comentan las dificultades que se presentan en algunos países en referencia a los días de permiso que dan por la maternidad.

Es mejor que alarguen la licencia de paternidad y así el padre también apoya en la crianza y no se afecta más a la mujer a nivel laboral”, comentó una seguidora.

La iniciativa plantea la necesidad de una corresponsabilidad en el cuidado de los recién nacidos.
La publicación de Paulina generó varios comentarios con recomendaciones. | Foto: 123rf

Mientras que otra usuaria reveló que en su país de origen tiene un año de permiso laboral para estar con sus hijos.

Aquí en Croacia tenemos un año completo de licencia pagada por los dos primeros hijos, y a partir del tercer hijo, ¡3 años completos por hijo! Estoy a punto de terminar mi primer año de licencia por maternidad y siento que es demasiado pronto para dejar a mi bebé, y mucho menos antes. 18 semanas es muy pronto”, declaró.

Licencia de maternidad en Colombia

En la nación, la licencia de maternidad aumentó de 14 a 18 semanas, conforme está estipulado en el Ministerio de Salud y Protección Social, en la Ley 1822 de 2017.

Incluso, implementó unos cambios porque en caso de que se presente un parto prematuro o múltiple, el tiempo de licencia se puede extender.

Además, si la mujer necesita más tiempo de permiso, previo al nacimiento, puede obtener un permiso de dos semanas.

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento