El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Murió Rubby Pérez, el artista que cantaba durante la tragedia en una discoteca en República Dominicana

El manager del artista confirmó a medios de comunicación su fallecimiento.

El concierto de Rubby Pérez se llevaba a cabo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo.
El concierto de Rubby Pérez se llevaba a cabo en la discoteca Jet Set en Santo Domingo. | Foto: Instagram (@rubbyperezoficial) / Redes sociales

María Camila Renteria

8 de abr de 2025, 10:52 p. m.

Actualizado el 8 de abr de 2025, 11:50 p. m.

Horas después del colapso del techo de una discoteca en Santo Domingo, en República Dominicana, tragedia que cobró la vida de al menos 66 personas, se confirmó también la muerte del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez, quien cantaba en el lugar este 8 de abril.

El cantante, conocido como ‘la voz más alta del merengue’, se encontraba en el escenario de la emblemática discoteca de Santo Domingo, cuando el techo se desplomó, dejando más de 60 personas sin vida y más de 150 heridos.

Más de 370 socorristas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda de víctimas, las cuales cada una están transportando hasta tres personas hacia los centros médicos.
Más de 370 socorristas con decenas de ambulancias trabajan en las labores de búsqueda de víctimas, las cuales cada una están transportando hasta tres personas hacia los centros médicos. | Foto: AFP

Aunque las autoridades no han confirmado el hallazgo de su cuerpo, el mánager del artista en Estados Unidos, Enriquito Paulino, confirmó el fallecimiento del artista al ‘Listín Diario’, un medio de comunicación dominicano. De acuerdo con el citado medio, el representante del conocido cantante informó sobre su muerte pasadas las 5:00 de la tarde de este martes.

Esa versión fue ratificada por el canal Noticias SIN, que dio a conocer que personas del círculo cercano del artista también se refirieron a su muerte. Según información extraoficial, socorristas de los cuerpos de emergencia les habrían informado sobre el hallazgo del cuerpo del cantante.

El nombre de pila de Rubby Pérez era Roberto Antonio Pérez Herrera y nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.

A pesar de que desde niño se interesó por el béisbol, un accidente automovilístico le causó daños en la pierna izquierda. Ese suceso lo obligó a cambiar de rumbo y tomar la decisión de estudiar música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo.

En 1978 inició su carrera profesional con agrupaciones como ‘Los Juveniles de Baní' y ‘Los Hijos del Rey’, pero ganó más reconocimiento cuando se unió a la orquesta de Wilfrido Vargas, en el año 1982. Unos años después, se lanzó como solista con su propia orquesta, siendo este el inicio de una sólida trayectoria artística.

Lo que se sabe de la tragedia

Entre los fallecidos están también el exbeisbolista de Grandes Ligas Octavio Dotel y la gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz.

Más de 370 socorristas con 150 ambulancias fueron dispuestas para las labores de búsqueda. Recorrían entre el derrumbe de los ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set, ubicado en la capital dominicana.

Desplome de techo en discoteca de República Dominicana.
La tragedia en la reconocida discoteca deja hasta ahora 66 víctimas. | Foto: AFP

Una grúa de construcción apoyaba la retirada de bloques. Los sobrevivientes eran retirados en camillas y protegidos con collarines.

Decenas de personas se agolparon en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.

“Hay un video que sale donde ella está saliendo (del lugar) y me dicen que hay gente que está en el baño, también atrapados”, dijo a la AFP Mayelin Zapata, que buscaba información de su hermana de 29 años. “Yo sé que ella está bien, tengo fe”.

“Tenemos aquí unas amistades, sobrinas, amigas y amigos que están entre los escombros”, dijo por su parte Rodolfo Espinal.

El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo.

*Con información de AFP.

María Camila Renteria

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento