El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Margalida Castro: un legado imborrable en la TV colombiana, estos son sus papeles más recordados

“La señora actriz”, un baluarte de la cultura colombiana, cumplió 60 años de carrera artística regalándonos personajes inolvidables.

Margalida Castro
En 2013, los Premios India Catalina rindieron homenaje a Margalida Castro por su trayectoria con el Premio Víctor Nieto, un galardón que simboliza su invaluable aporte a la televisión colombiana. (Colprensa - Juan Páez) | Foto: COLPRENSA

Juan Carlos Moreno

19 de dic de 2024, 09:45 p. m.

Actualizado el 19 de dic de 2024, 09:45 p. m.

El mundo del entretenimiento colombiano está de luto tras el fallecimiento de Margalida Castro, una de las actrices más destacadas y queridas del país. La santandereana, que partió este jueves 19 de diciembre a sus 83 años, perdió la batalla contra un cáncer detectado recientemente, dejando un vacío profundo en el ámbito artístico del país.

La triste noticia fue confirmada por Claudia Serrato, manager de la actriz, a través de un emotivo mensaje en Instagram: “Con profunda tristeza en el alma les comunico que mi grandiosa actriz y amiga Margalida Castro falleció, víctima de un cáncer que fue descubierto hace muy poco”.

Margalida Castro murió en diciembre de 2024
Margalida Castro deja un recuerdo imborrable con su gran actuación en la televisión nacional. | Foto: Instagram @margalidacastrooficial

Con más de cinco décadas dedicadas al arte escénico, Margalida Castro se consolidó como un icono de la televisión nacional. Su talento, versatilidad y carisma la llevaron a interpretar una amplia variedad de personajes, desde mujeres fuertes hasta villanas inolvidables, convirtiéndose en un referente de la pantalla chica.

Serrato también nombró varios de sus personajes en este post: “Se me fue la Monirri de mi alma (como yo le decía) se nos fue a los Colombianos “la señora actriz”, un baluarte de la cultura colombiana quien cumplió 60 años de carrera artística regalándonos personajes inolvidables como Sussy Borda de Lavalle en Gallito Ramírez, Doña Custodia en Dulce Ave Negra, Elida Pérez en Música Maestro, La Tia Chavela en Yo Amo a Paquita Gallego, Heraclia de Santiño en Rauzan, Úrsula Lacouture y Barbara Fon Braun Lacouture en Chepe Fortuna, Dudis en El Secretario, Erika Bruner en La Nieta Elegida y Carmenza en La Tia Alison siendo estos últimos los más recientes. Un sin número de personajes únicos para televisión, cine y teatro grandiosos como ella”.

Papeles que dejaron huella en la televisión

En 1986, su papel como Sussy Borda de Lavalle en la telenovela Gallito Ramírez le valió el Premio India Catalina, destacándose como la madre de ‘Mencha’, interpretada por Margarita Rosa de Francisco. Este reconocimiento marcó el inicio de una carrera llena de éxitos y aclamación.

A finales de los años 90, Julio Jiménez creó específicamente para ella el personaje de Isabel ‘Chavela’ Vargas en Yo Amo a Paquita Gallego (1998). Su actuación como la tía de la protagonista fue tan memorable que ganó el premio a Mejor Actriz de Reparto en los Premios TVyNovelas de 1999.

Margalida Castro
En 2013, los Premios India Catalina rindieron homenaje a su trayectoria con el Premio Víctor Nieto, un galardón que simboliza su invaluable aporte a la televisión colombiana. (COLPRENSA / CHRISTIAN CASTILLO M). | Foto: COLPRENSA

Otro papel icónico llegó en el año 2000, cuando interpretó a Heraclia de Santiño, una intrigante villana en Rauzán. Aunque la producción no tuvo gran impacto localmente, alcanzo un éxito internacional, siendo transmitida en más de 100 países.

En 2004, Margalida se transformó en Inés de Montes en La Viuda de la Mafia, un personaje que reafirmó su capacidad para interpretar roles complejos y de carácter fuerte. Más adelante, en 2012, su papel como Gertrudis ‘Dubis’ Buenahora en El Secretario le otorgó dos premios importantes: Mejor Actriz de Reparto en los Premios India Catalina y Actriz de Reparto Favorita en los Premios TVyNovelas.

En 2013, los Premios India Catalina rindieron homenaje a su trayectoria con el Premio Víctor Nieto, un galardón que simboliza su invaluable aporte a la televisión colombiana. Su pasión, compromiso y talento la inmortalizan como una figura insustituible en el arte escénico y la producción audiovisual nacional.

MARGALIDA CASTRO ACTRIZ
En 2012, su papel como Gertrudis ‘Dubis’ Buenahora en El Secretario le otorgó dos premios importantes. | Foto: Guillermo Torres

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Entretenimiento