entretenimiento
La cuidadosa dieta de James Rodríguez: así refuerza los músculos el capitán de la Selección
El 10 de la selección habló de la importancia de una buena cena.

James Rodríguez es uno de los deportistas colombianos más destacados de Colombia. Pese a las críticas que ha recibido porque en ocasiones juega muy poco tiempo en los equipos profesionales como el Real Madrid y el Sao Paulo, James ha demostrado que a sus 33 años sigue siendo uno de los mejores jugadores, tanto así que fue galardonado como el mejor jugador de la reciente Copa América.
Ahora el cucuteño está a la espera de definir su futuro en el fútbol internacional y mientras eso sucede se le ha visto aprovechando el tiempo con sus dos hijos, e incluso hablando sobre los alimentos ‘mágicos’ que lo ayudan a mantenerse en forma.

El 10 de la Selección explicó que tener una dieta balanceada le ha permitido mantenerse en excelente estado físico, incluso después de los treinta años y varias lesiones y, aunque compartió algunos secretos de su dieta, también enfatizó en la importancia de consultar a un especialista antes de hacer cambios en la dieta o tomar suplementos.
El primer suplemento de la lista del padre de Samuel y Salomé es el Omega 3, un grupo de ácidos grasos que ayudan a reducir la tensión arterial y favorece el crecimiento muscular. “Lo he tomado desde hace mucho tiempo. En mi experiencia, lo tomo después del entrenamiento, que ayuda a los músculos”, comentó.

Además, también habló de tener una cena nutritiva en la que el cuerpo quede bien alimentado, en especial si se realiza actividad física, “tengo que comer bien: arroz, verduras, ensaladas verdes, proteínas. Mi nutricionista dice que debo comer bien porque estoy siempre expuesto a quemar muchas calorías diarias”, explicó.
Finalmente, contó que empezó a prestarle atención a su alimentación después de que empezaron a llegar las canas a su cabeza “cuando tenía 22 o 23 años, pensaba: ‘No necesito nada porque soy joven’. Empecé a tomar en forma todas estas cosas a los 27 o 28 años”, recordó.

Sin embargo, él no ha sido irresponsable con su alimentación, pues desde muy joven, cuando llegó a Banfield en Argentina, a los 16 años, le dijeron que debía ganar masa muscular, lo que lo llevó a comer bien y a tomar suplementos.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar