Entretenimiento
Netflix anuncia 10 producciones colombianas: drama, historia y la vida de James Rodríguez hacen parte de los títulos
La plataforma, que hoy cuenta con más de 300 millones de suscriptores en 190 países, trae proyectos que abarcan hechos históricos, comedia y hasta deporte, protagonizado por talento colombiano.

31 de jul de 2025, 01:43 p. m.
Actualizado el 31 de jul de 2025, 01:43 p. m.
Noticias Destacadas
El popular servicio de streaming, Netflix, permite a sus usuarios ver series, películas, documentales y otros contenidos, entre los que Colombia vuelve a tomar un papel protagónico en la pantalla global.
La empresa anunció el lanzamiento de diez producciones nacionales que llegarán entre 2025 y 2026, abarcando desde relatos inspirados en hechos reales hasta series icónicas que regresan con sus temporadas finales.

Estos son los 10 títulos colombianos en los que está trabajando:
Palacio
Es una ambiciosa serie sobre la toma del Palacio de Justicia en 1985, que promete explorar las 27 horas de horror y sus secuelas a través de la reconstrucción del fuego cruzado, rehenes desesperados, las acciones del ejército colombiano y una guerrilla.
Este film tiene la dirección de Jayro Bustamante, Edgar Nito y Samir Olivares y cuenta con reconocidos actores colombianos como: Natalia Reyes, Luna Baxter, Mariana Gómez, Robinson Díaz, Santiago Alarcón, Carlos Manuel Vesga, José Restrepo, Camilo Amores, Andrés Castañeda.
Medusa - Temporada final
Otra grande apuesta de Netflix es la temporada final de esta exitosa serie, en la que se conocerá en el 2026 el desenlace de la historia de Bárbara, y el timón de Medusa. El papel es interpretado por Juana Acosta, el cual llega con más drama y nuevas incorporaciones como Juan Pablo Urrego y Karen Martínez.

La Primera Vez – Temporada 4
Los fanáticos de las franquicias locales verán la cuarta y última temporada de “La Primera Vez”, serie ambientada en los años 80 que narra el turbulento paso a la adultez de Camilo, Eva y sus amigos, en un contexto marcado por la violencia y los dilemas juveniles.
La Huésped
El catálogo también se enriquece con este thriller protagonizado por Carmen Villalobos y Laura Londoño, en que se conocerá la historia de la inesperada visita de Sonia, en la que promete desestabilizar la vida de un matrimonio.
Sobre James Rodríguez
El deporte tendrá su espacio con la docuserie sobre James Rodríguez, que explorará su vida dentro y fuera de la cancha, desde el Real Madrid hasta su camino hacia el Mundial 2026. El nombre de la producción aún está por confirmar.

Simplemente Alicia
Esta comedia rompe esquemas con la historia de una mujer que intenta sostener dos matrimonios al mismo tiempo, lo cual pone en un dilema a la protagonista, quien lucha por sostener una mentira con sus esposos, familia y amigos.
Esta producción cuenta con reconocidas figuras actorales como: Verónica Orozco, Sebastián Carvajal, Michel Brown, Cony Camelo.
Estado de fuga
De la mano de Andrés Parra, Carolina Gómez, José Restrepo, Camila Jurado, este proyecto fílmico está inspirado en hecho real, específicamente en la masacre perpetrada por el veterano de Vietnam, Campo Elías Delgado, en un reconocido restaurante italiano del norte de Bogotá, el 4 de diciembre de 1986.
Perfil Falso – Temporada final
Lo que comenzó como una escapada aparentemente idílica a un exótico paraíso de luna de miel, terminó en una red de secretos y traiciones, y en su tercera temporada, Netflix dará un desenlace final a “Perfil Falso”, que cuenta con la participación de: Carolina Miranda, Manuela González, Lincoln Palomeque, Rodolfo Salas, entre otros.

Susana y Elvira
Esta historia marca el regreso de Mabel Moreno y Manuela González a dos de sus personajes más queridos, como Susana y Elvira, en el que ambas se reencuentran en un viaje a Santa Marta, en medio de la planeación de una boda, ahí la trama gira en los límites del amor, la lealtad y la amistad verdadera.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.