Entretenimiento

Jhonny Rivera celebra 20 años de carrera con un concierto en Cali: “Lo mejor ha sido tener un público fiel”

El artista llegó hasta la El País para contar a sus seguidores las sorpresas que traerá con este show.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Johnny Rivera  cantante de música popular
Johnny Rivera cantante de música popular, estuvo en la redacción de El País para invitar a los caleños a vivir su concierto. | Foto: Bernardo Peña/El País

24 de oct de 2025, 12:11 a. m.

Actualizado el 24 de oct de 2025, 12:12 a. m.

El cantante colombiano Jhonny Rivera conmemora dos décadas de trayectoria artística con un show especial el próximo 29 de noviembre en la Arena Cañaveralejo, en Cali.

En conversación con El País, el artista habló sobre su historia, sus canciones más emblemáticas, su relación con su hijo Andy Rivera y los proyectos que marcan este nuevo capítulo de su carrera.

¿Qué significa para usted celebrar 20 años de carrera con un show en Cali?

Lo mejor ha sido tener un público tan fiel. Desde el inicio de mi carrera hasta hoy, 20 años después, han estado ahí. Ya tuvimos dos Movistar Arena con sold out, completamente llenos, y podríamos decir que un tercero con el de mi hijo Andy Rivera el fin de semana pasado. Es maravilloso saber que tengo un público que me ha acompañado durante dos décadas y que sigue presente.

Sus letras son muy pasionales. ¿Qué tanto de realidad y de ficción hay en sus canciones?

Sobre todo mi primer álbum tiene todo de mí, estuvo basado en vivencias personales, despecho, de todo. Después del segundo álbum aprendí a encarnar los dolores ajenos. Me metí en cualquier situación, aunque no fuera mía, y aprendí a componer desde ahí. El público se fue conectando con cada temática y hoy, después de diez álbumes, puedo decir que un 70 % ha sido un éxito.

Jhonny Rivera y Jenny López cantantes de música popular
Jhonny Rivera y su esposa Jenny López, cantantes de música popular, estarán en concierto el próximo 29 de noviembre, en Cali. | Foto: Bernardo Peña/El País

¿En qué proyectos musicales está trabajando actualmente? ¿Hay nuevas canciones o colaboraciones en camino?

Sí, colaboraciones siempre hay. Está muy de moda hacerlo, así que vienen temas con Jhon Alex Castaño y con Luis Alberto Posada, pero el enfoque principal ahora es el concierto del 29 de noviembre en la Arena Cañaveralejo, la celebración de mis 20 años. Voy a traer el show del Movistar Arena con nuevos ingredientes para el público de Cali.

Ha compartido escenario con su hijo Andy Rivera, y esta vez también lo hará. ¿Cómo ha sido esa experiencia artística entre padre e hijo?

Ha sido muy lindo. Trabajar con mi hijo es de las cosas más maravillosas que me hanpasado. Pisar un escenario con él, verlo cantar su parte, me llena de orgullo, de nostalgia y de alegría. Me emociona ver cómo nos quieren tanto y cómo los Rivera se han ganado un espacio en el corazón de Colombia y también en otras partes del mundo.

Andy Rivera se pronunció sobre la relación de Jhonny Rivera y Jenny López.
Andy Rivera y Jenny López, serán dos de sus invitados al concierto | Foto: Tomada de Instagram @andyrivera y @jennylopez_oficial

Cuéntenos un poco sobre sus inicios. ¿De dónde viene su vena artística?

En mi familia nadie canta, la vena artística no viene por ahí. Yo llegué al canto por un despecho. Tuve una situación difícil y empecé a escribir canciones, pero mi intención era que las grabaran artistas como Darío Gómez, El Charrito Negro o Luis Alberto Posada. Como no tuve acceso a ellos, decidí grabar una. No conocía nada de música ni había cantado nunca, pero en medio del despecho cantaba al pie de las canciones, y eso hizo que me fuera afinando. Con muchos errores logré que mi primer álbum fuera muy exitoso.

Fue pionero en hacer videos con formato de telenovela dentro de la música popular. ¿Cómo surgió esa idea?

En esa época los videos eran muy básicos, no había historias. Yo dije: “tengo que romperla con esto”. Quería ser el primero en hacer una especie de novela, porque cada canción es una historia. Hice el guion empíricamente, conseguí un camarógrafo, una cámara prestada y dirigí mi propio video como lo visualizaba en mi cabeza. Así nació El dolor de una partida, que fue un éxito. Después vinieron Cuando te fuiste, Llegaste a mí, Se perdona si se quiere… cada video era una historia diferente, y eso atrapó al público.

¿Qué podrán esperar los caleños del show del 29 de noviembre?

Les voy a cantar por lo menos cuatro horas. Tengo mucha música y siempre siento que con Cali me quedo en deuda. Tengo muchos seguidores en el Cauca y Nariño, y eso también se refleja aquí. Además de todos los invitados, Andy Rivera cantará su show completo, y mi esposa Jenny López. Traigo artistas de lujo y un repertorio con todos los éxitos.

¿Puede adelantarnos algunas de las canciones que sonarán esa noche?

No pueden faltar El Intenso, Soy soltero, El pegado, Mejor solito, Es mi madre, todas esas canciones que el público convirtió en éxito. Se las vamos a cantar con todo el amor el 29 de noviembre. Ya tenemos más de la mitad del aforo vendido.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento