Entretenimiento
Influencer caleña reveló una particular curiosidad de Japón en su viaje por este país: quedó sorprendida
La influencer colombiana Eli Hernández Diez compartió en redes sociales su experiencia en Japón, donde varios aspectos culturales la sorprendieron.

12 de oct de 2025, 02:22 p. m.
Actualizado el 12 de oct de 2025, 02:22 p. m.
Noticias Destacadas
Durante su primer viaje a Japón, la influencer caleña Eli Hernández Diez compartió con sus seguidores en redes sociales una serie de curiosidades que la dejaron completamente sorprendida. A través de un video, Eli narró su experiencia con algunas costumbres cotidianas del país asiático que contrastan con lo que se vive en Colombia.
“Es mala educación cerrar o abrir las puertas, es automatizado”, comentó mientras mostraba cómo una puerta de un taxi se abría y cerraba sola. Este gesto, aparentemente simple, revela una característica fundamental del estilo de vida japonés: la integración de la tecnología con la cortesía social. En Japón, el contacto físico innecesario se evita en muchos contextos como símbolo de respeto y limpieza.
Otra de las costumbres que destacó fue el uso de pantallas digitales para realizar pagos. “Me pareció genial”, expresó al mostrar cómo se realiza el proceso de forma rápida y eficiente. También le sorprendió la bandejita que se usa en taxis y comercios para dejar el dinero.
“No te reciben el dinero en la mano”, explicó, dejando ver cómo las interacciones económicas se realizan sin contacto directo, siguiendo normas sociales que priorizan la discreción.
Además, mostró cómo funcionan los taxis en Japón, con el volante ubicado al lado contrario al de países como Colombia, debido a que allí se conduce por la izquierda, una costumbre heredada de la influencia británica y que permanece vigente hasta hoy.

La publicación de Eli generó cientos de comentarios, muchos de ellos de usuarios que sueñan con visitar Japón o que compartieron sus propias experiencias en el país. El video también sirvió como puente para reflexionar sobre cómo las costumbres locales, por más pequeñas que parezcan, revelan valores culturales profundos.
“Viendo este video me pongo nostálgico ya que fui a Japón hace 7 anos y lo primero que se me vino a la mente fue me siento en el futuro“, comentó uno de los seguidores de la influenciadora.
Mientras tanto, algunos internautas le han pedido que muestre otras curiosidades del país asiático, como el uso de máquinas dispensadoras y su relación con el idioma.
Japón es reconocido mundialmente no solo por su avance tecnológico, sino también por su cultura de respeto, limpieza, puntualidad y eficiencia. Los japoneses dan gran importancia a los rituales de gratitud, a no interrumpir la paz del otro y al respeto por los espacios compartidos.
Desde quitarse los zapatos al entrar en casa hasta el uso de mascarillas por cuidado del prójimo, cada gesto forma parte de una estructura social organizada y altamente consciente.