Entretenimiento
Festival Mundial de Salsa tendrá como invitados especiales a los Van Van de Cuba
La ciudad se convierte por estos días en un escenario de lujo donde la salsa se baila, se escucha y se vive con intensidad.

26 de sept de 2025, 05:07 p. m.
Actualizado el 26 de sept de 2025, 05:07 p. m.
Noticias Destacadas
La capital mundial de la salsa volvió a brillar con fuerza esta semana, cuando se dio inicio a la edición número 20 del Festival Mundial de Salsa en el Coliseo El Pueblo. El jueves, día de su lanzamiento, el espectáculo de apertura estuvo a cargo de Las Leyendas de la Salsa, en una puesta en escena sin precedentes que reunió a las 20 parejas campeonas de todas las ediciones del festival y a los artistas que han marcado generaciones de bailarines, bajo la dirección del maestro Luis Eduardo Hernández “El Mulato”.
No obstante, este viernes 26 de septiembre, segundo día del festival, se confirmó que el espectáculo tendrá como invitados especiales a los Van Van de Cuba, una de las orquestas más influyentes del género a nivel internacional.

La esperada presentación será este sábado 27 de septiembre, a las 10:30 p.m., en el Coliseo El Pueblo, en medio de una programación que promete cuatro días de música, baile y cultura.
Desde el jueves 25 de septiembre, la ciudad se ha convertido en epicentro de melómanos, coleccionistas, DJ, orquestas, escuelas de baile, investigadores, vestuaristas, medios de comunicación y público en general, quienes confirman por qué Cali sigue siendo reconocida como a capital mundial de la salsa.

Agenda para hoy
Hoy viernes 26 de septiembre arrancan las semifinales en categorías juveniles y adultas, con modalidades amateur como parejas caleñas, parejas cabaret, grupo cabaret y grupo caleño.
En la segunda jornada del día, el turno será para los profesionales, que se medirán en solista estilo libre (femenino y masculino), solista estilo caleño (femenino y masculino), parejas estilo caleño, parejas estilo on1-on2, parejas estilo cabaret, grupo caleño y grupo cabaret. Los intermedios estarán acompañados por orquestas, DJ y presentaciones especiales.

Ahora bien, las finales se vivirán el sábado 27 y domingo 28 de septiembre, con el plato fuerte de la categoría ensamble, que mezcla orquestas y bailarines en un mismo espectáculo, y la categoría élite, donde los campeones de versiones anteriores disputarán el primer lugar en sus especialidades.

Mucho más que baile
El Festival Mundial de Salsa también se abre espacio para las familias y los aficionados a la música con la tradicional Caseta de la Salsa. Allí, los asistentes podrán disfrutar de talleres de baile, presentaciones de orquestas, encuentros de melómanos y DJ, además de emprendimientos salseros que han dejado huella en la ciudad.
Con delegaciones de países como Panamá, México, Estados Unidos y Suiza, y el respaldo de miles de caleños, esta edición del Festival Mundial de Salsa promete ser un homenaje a la tradición y a la innovación en el género que identifica a Cali en el mundo.
Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.