El pais
SUSCRÍBETE

Entretenimiento

Epa Colombia cuestiona millonaria indemnización por vandalismo en TransMilenio; esta es la cifra que debe pagar

Este martes se presentó una estimación del valor adeudado a la influencer.

Epa Colombia, Cárcel de Mujeres El Buen Pastor
Epa Colombia aceptó públicamente los errores cometidos y dijo que buscará responder por ello. | Foto: ESTEBAN VEGA LA-ROTTA / SEMANA

14 de may de 2025, 01:52 a. m.

Actualizado el 14 de may de 2025, 02:09 a. m.

Daneidy Barrera Rojas, conocida en redes sociales como Epa Colombia, compareció este martes 13 de mayo ante la justicia en el marco de un incidente de reparación directa por los daños ocasionados en noviembre de 2019 a una estación de TransMilenio en Bogotá.

En la audiencia, la empresaria e influencer aceptó públicamente su responsabilidad, pidió disculpas por lo ocurrido y manifestó su voluntad de reparar a las víctimas, aunque cuestionó el monto solicitado por las partes afectadas.

“Yo sí anhelo conciliar, yo anhelo salir a los medios de comunicación a decir que me equivoqué, que lo que hice estuvo muy mal. Deseo reparar a las víctimas y deseo conciliar y pedir excusas al país por los hechos que cometí en aquel 2019”, expresó Barrera desde la cárcel El Buen Pastor, donde permanece privada de la libertad.

Epa Colombia hizo énfasis en que, si bien acepta su error, considera desproporcionada la cifra de siete mil millones de pesos que inicialmente se mencionó como reparación.

Reparaciones solicitadas y postura de la defensa

Durante la audiencia, los apoderados de las víctimas (Recaudo Bogotá, el Distrito y la aseguradora Chuub Seguros) presentaron reclamaciones económicas por los daños.

No obstante, la jueza aclaró que la suma real no asciende a los $ 7.000 millones de pesos, como inicialmente se mencionó, sino a una cifra cercana a los 800 millones.

Según el abogado de TransMilenio, la reparación solicitada asciende a $ 467 millones de pesos, monto que incluye la afectación de los equipos de lectura de tarjetas y las pérdidas por pasajes no facturados durante el tiempo que la estación estuvo fuera de servicio.

Asimismo, los apoderados del Distrito y de la aseguradora pidieron una compensación adicional de $ 146 millones de pesos.

Por su parte, el abogado defensor de Barrera, Francisco Bernate, insistió en la intención de su clienta de asumir las consecuencias de sus actos, pero pidió que se tenga en cuenta un criterio técnico y proporcional en la determinación del monto de reparación.

Bernate resaltó el interés de su representada por reparar los daños ocasionados, pero también solicitó mesura frente a lo que se le adeuda.

“Lo lógico habría sido someterlo a un experto”, señaló Bernate.

Francisco Bernate es el abogado de Epa Colombia desde que fue privada de su libertad.
Francisco Bernate es el abogado de Epa Colombia desde que fue privada de su libertad. | Foto: Semana

Continuación del caso

Ante la evidente división de opiniones, la jueza del caso otorgó un plazo de cinco meses a las partes para llegar a un acuerdo de conciliación.

La audiencia definitiva fue programada para el 19 de septiembre a las 2:00 p.m., fecha en la que se deberá presentar el monto acordado, previo cumplimiento de trámites administrativos por parte de las entidades y de la propia Barrera, quien deberá gestionar los recursos económicos necesarios.

“Van a tener cinco largos meses para hacer el acuerdo”, recalcó la jueza, refiriéndose a la complejidad del proceso y la necesidad de voluntad de ambas partes.

Finalmente, ahora, el foco está en la reparación efectiva y en sí las partes lograrán conciliar una cifra justa para saldar los daños causados.

Periodista web de El País, comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente en Cali, Valle. Me gusta la reportería, presentación y la escritura.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento