Entretenimiento
El Dr. Bayter debatió con El País sus postulados más controvertidos, antes de su conferencia en Cali
El País habló con el alabado por muchos, pero no exento de detractores, promotor de un método de nutrición que genera polémica. El médico, quien estará en Cali, dijo que no ha sido demandado.

Isabel Peláez
20 de abr de 2025, 11:39 a. m.
Actualizado el 20 de abr de 2025, 11:41 a. m.
Jorge Enrique Bayter Marín, más conocido como Dr. Bayter, médico intensivista, cirujano, especialista en anestesia y medicina crítica, es uno de los generadores de contenido en salud y nutrición más relevantes en el continente americano, cuyos mensajes han sido visualizados por más de 300 millones de personas en el mundo.
Este galeno nacido en El Banco, Magdalena, quien vive en Miami, se ha convertido en un referente en la transformación de la salud a través de la alimentación, con el Método DKP (Dieta Keto Perfecta). Estará en Cali, el 9 de mayo, en medio de su tour ‘Implacable: el poder de sanar’.
¿Por qué satanizar el consumo de frutas y otros alimentos naturales?
No todo lo que es comestible es comida, no todo lo que es comida alimenta y no todo lo que alimenta nutre, pero las personas decidieron comer para darle placer a la lengua no más. Hoy en día, el 95 % de las personas sufre de una enfermedad metabólica, derivada de lo que comemos. Solo el 5 % de las enfermedades del humano son genéticas y heredadas.
Las personas inician con prediabetes y diabetes derivadas del exceso de glucosa, de carbohidratos, que nos lleva al hígado graso, al aumento de los triglicéridos, y empieza el hipertiroidismo, que puede producir un infarto de miocardio o cerebral, dañar el hígado, volverlo graso y afectar el riñón.
Uno no se enferma de comer carne ni grasa ni vegetales. Las enfermedades metabólicas modernas están ligadas a la resistencia a la insulina, hormona activada por los carbohidratos.
La gente cree que se enferma solo por comer pizza o gaseosa, pero no tiene nada que ver con que el alimento sea natural o artificial, sino con que este tenga en su estructura moléculas de glucosa y fructosa.
Para revertir la enfermedad o la obesidad, como dijo Hipócrates, debes evitar comer lo que te enferma, independientemente de que sea natural o artificial. Si todos los días desayuno comiendo arepa, y a media mañana fruta; almuerzo con arroz, papa y yuca, y en la tarde un sánduche, ese exceso de carbohidratos me enferma.
Dr. Bayter, ¿cómo puedo revertir mi enfermedad?, preguntan y digo: Lo que tienes que hacer es dejar lo que te enfermó. ¿Por cuánto tiempo, doctor Bayter? Hasta que te sanes. ¿Y puedo comer fruta? No puedes, porque es un carbohidrato que tiene en su molécula inicial glucosa y fructosa.

¿Cuál es el aceite más saludable para cocinar los alimentos?
Cada vez que usted come carbohidratos, el cuerpo lo convierte en grasa saturada, la principal reserva energética, no la acumula en estado líquido. Por eso, no entiendo por qué nos dicen que consumir grasa de cerdo es malo. Le digo a la gente consuma grasa natural, de los animales; esa manteca que queda de cocinarlos, la puede guardar, es gratis.
Pero nos dijeron que es mala, para que la botemos, y darnos un aceite vegetal que en la refinería pasa por cinco químicos, toca saponificarlo, quitarle los olores, echarle jabones para que quede un aceite clarito y líquido, es un aceite Omega 6, que en su estructura tiene ácido raquidónico, que desencadena toda la respuesta inflamatoria de mi cuerpo.
Por eso vivimos inflamados, por comer exceso de carbohidratos y de aceites vegetales hechos por el hombre, para darle dinero al hombre. Por eso dicen que el Dr. Bayter está loco, porque el Dr. Bayter no está para proteger a las industrias de alimento sino al hombre. Soy intensivista y quiero que la gente vuelva a consumir aceites estables, como la mantequilla, la manteca de cerdo y los aceites de oliva y de aguacate, que se deben consumir en frío.
¿Cómo hace para lucir tan joven, influye lo que consumimos?
Yo tengo 56 años. El envejecimiento es la pérdida de agua, colágeno y el exceso de mediadores inflamatorios en mi cuerpo, que rompen las cadenas de colágeno y hacen que me arrugue. La piel es colágeno, una proteína únicamente animal, entonces entendí que, si como proteína, como colágeno. Dejé los alimentos inflamatorios: el azúcar, las harinas, los aceites vegetales, esto retrasa el envejecimiento, y opté por la comida que me nutre. Y por acercarme al sol, que no está ahí para generarnos cáncer, como nos metieron en la cabeza, que era el enemigo, o solo para que las plantas crezcan, sino para que nuestra piel sea bonita; nos tiene enfermos la falta de sol. Hipócrates, padre de la medicina, dijo: ‘El que se oculta del sol, atrae a sus médicos’.
Mis tres secretos para mantener esta piel a mi edad son: come bien, vive bien y acércate a lo que te hace bien, y hoy la gente come mal, vive mal: estresada, tirando heat (odio en redes sociales), no hace ejercicio y se aleja de lo que le hace bien, como el sol. Nuestro cuerpo está hecho para dar vida, pero nos hemos vuelto máquinas de enfermedad.

Tengo casos cercanos de gente que está haciendo su dieta cetogénica o keto, y ha bajado de peso de manera exagerada. ¿Eso no es contraproducente para la salud?
No es mi dieta, es una estrategia que se instauró en el año 1920 para niños epilépticos, cuando no existían los medicamentos para la epilepsia, para que no convulsionaran. Hoy en día se ha establecido que la producción de cuerpos cetónicos es la energía principal del cerebro. Esta dieta no me la inventé yo, es más, no es dieta, es un estilo de vida.
Tu cuerpo está hecho para vivir en un peso ideal, pero cuando pierdes peso, te das cuenta que debajo de esa grasa no había nada, no había músculo. La gente dice ‘me estanqué’, pero es que tu cuerpo dijo ‘hasta ahí está bien’. El problema no es que bajen mucho de grasa, sino que no tienen músculo. Nos acostumbramos a vivir con mucha grasa y sin nada de músculo. Hay que ir al gimnasio, para hacer músculo y verse bien.
Lo han tildado de loco, de estafador, tiene heaters. ¿Lo han demandado?
Nunca nadie me ha demandado, pero nunca es nunca. Nadie puede demandar a alguien por querer sanar a las personas, tengo muchos heaters en los celulares, pero nunca me he encontrado con ninguno en la vida real. A mí la gente se me acerca y me abraza, y me dice: “Gracias, Dr. Bayter, porque yo pesaba 200 kilos y logré bajar”, o “gracias, Dr. Bayter, porque yo tomaba medicamentos para la diabetes y ya no tomo”. Eso es mi día a día. De verdad te lo digo, no tengo ninguna demanda, nadie puede demandar a alguien por querer hacer el bien, me le debo a las personas que me escuchan. Pero el problema es que a la gente le parece loco una persona que decide volver a sus raíces de médico.
Le critican el no ser nutricionista y sentirse con derecho a diagnosticar dietas...
Yo soy intensivista, médico especialista en cuidado intensivo, sé que las personas se están muriendo hoy de lo mismo: infarto de miocardio o cerebral, cáncer, cirrosis, enfermedad renal y alzheimer, y les digo: ‘Ojo, esa enfermedad no es genética, no es hereditaria, no te tocó, tu cuerpo está preparado para sanarte’. Yo no sano a las personas, lo que te sana es tu cuerpo, lo único que tienes que darle es lo que necesita.
Es imposible que hoy un médico solo esté dedicado a dar medicamentos, y que los únicos que nos dicten la nutrición sean los especialistas en esta; eso no es potestad de nadie. Yo no hablo de nutrición, sino de cómo sanarme, y es mi responsabilidad como médico hacerlo. Que a algunas personas les parezca una locura que comer carne, pollo, pescado, huevo, queso, ensalada sea una mala recomendación, me dice que este es un mundo de locos, que a muchos no les importa la salud, sino vender. Quienes tienen un negocio de gaseosa, me verán como su enemigo, cuando lo único que le digo a la gente es ‘no consuma azúcar’. Y para los que venden medicamentos, el Dr. Bayter está loco.
Sostiene usted que a muchos les conviene tener a la gente enferma...
Los principales negocios de la humanidad son la comida y los medicamentos; hay 600 millones de diabéticos en el mundo, que le cuestan al sistema de salud al mes US$ 1000 por persona. Pero, desafortunadamente, todo el mundo vive del enfermo: el hospital, el médico, la farmacéutica y los que producen alimentos lo hacen sin importar si estos enferman o no.
¿Y quién cuida a la gente? Yo les digo: ‘Usted tiene todo el derecho de vivir sano’, pero cuando les quito lo que les gusta, hasta la fruta, me dicen que ‘el loco soy yo’, como la canción de Kinito Méndez. Hay intereses en que este mensaje no se conozca. El Dr. Bayter no pelea con nadie; mi lucha es sanar a las personas. Muchas instituciones de medicina y carreras, si no cambian, van a desaparecer, porque se dedicaron al negocio de la enfermedad.
¿Quitar carbohidratos y frutas no genera efectos nocivos en el organismo? ¿Qué pasa con el colesterol?
Nos dijeron, por negocio, que el colesterol era una molécula mala. Por eso hoy hay 400 millones de personas tomando una pastillita para bajar el colesterol. El colesterol es el 25 % de las grasas del cerebro; es la molécula de la cual se forman las hormonas masculinas y femeninas, el cortisol y la vitamina D, y es el principal ácido graso de la estructura de la célula, y hoy nos vienen a decir que el colesterol nos mata.
En 1960, Ancel Keys, para promover la dieta mediterránea. dijo: “El huevo no se puede comer, tiene colesterol y te mata de un infarto”. Qué mentira. El 70 % que muere de un infarto es por tomar estatinas. Los diabéticos no se mueren por colesterol alto, sino porque se daña el endotelio de las arterias. Si a quien haga la dieta, se le sube un poco el colesterol, no pasa nada, pero revierte su hígado graso, el azúcar en la sangre, la prediabetes y la diabetes.
El tour
El Dr. Bayter irá: el 2 de mayo, a Pereira; el 3, a Manizales; el , a Barranquilla; el 8, a Bogotá; el 10, a Medellín. El 9 estará en Cali, en el Centro Internacional de Desarrollo Social, CIDS. Calle 10 #36-124, Arroyohondo. Autopista Cali-Yumbo. 5:00 p. m.: Feria Keto, con marcas de emprendedores. A las 8:00 p. m. es la show - conferencia. Info: www.mitaquilla.com.co
Ha realizado más de 500 charlas en Latinoamérica, EE. UU. y España. Autor de libros como El Poder de Sanar y Comer Para Sanar. Ha guiado a más de 15.000 personas para tener salud, ganar energía, y bajar de peso.

Opiniones de Bayter
- “El principal enemigo de la salud es el azúcar. No sirve cambiarlo por edulcorantes artificiales, dan cáncer. Las harinas refinadas tienen gluten, condicionante de las enfermedades autoinmunes. La comida procesada nos enferma.
- El alcohol es tóxico.
- Los aminoácidos que requiere el cuerpo los obtengo de la proteína animal: la carne, el pollo, el pescado, el huevo y los mariscos. El huevo es la combinación perfecta de ácidos grasos y de proteínas. Consuma vegetales, los necesitamos; son carbohidratos buenos, repletos de fibra”.
Isabel Peláez
Isabel Peláez. Escribo, luego existo. Relatora de historias, sueños y personajes. Editora de cultura, entretenimiento y edición de contenidos digitales.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar