Entretenimiento
Diego Cadavid revela el lado menos visible de su carrera actoral: “La gente no entiende”
Actualmente, el actor paisa está en boca de todos por su interpretación en ‘Darío Gómez: el rey del despecho’.

1 de may de 2025, 08:25 p. m.
Actualizado el 1 de may de 2025, 08:25 p. m.
Diego Cadavid, uno de los actores más queridos por el público colombiano, abrió su corazón en el pódcast ‘Lo más breve’, donde hablo sin tapujos sobre lo que realmente implica vivir del arte y el espectáculo. Aunque es conocido por su solidez profesional y su trayectoria en televisión, teatro y música, Cadavid explicó que no todo es fama y aplausos en el mundo del entretenimiento de la televisión.
Actualmente, el actor paisa está en boca de todos por su interpretación en ‘Darío Gómez: el rey del despecho’, la exitosa serie del Canal RCN, y por su participación en Manes, producción que lidera el ranking de Prime Video.

Esto le valió el elogio directo de su entrevistador: “Tú estás bien lejos de pasar de moda”. No obstante, el artista dejó claro que el reconocimiento puede ser fugaz y que hay parte del oficio que el público a menudo desconoce.
“He aprendido que pasas de moda, que de un momento a otro estás de moda, eso pasa un ratico y es lo que la gente no entiende. Uno mismo se va dando cuenta por qué eso pasa ahora, pero créeme que en dos meses nadie se va a acordar de ti”, reflexionó Cadavid con honestidad.
Durante la conversación, también recordó los inicios de su carrera, cuando tomó la decisión de abandonar la universidad para dedicarse al teatro. Según contó, no todos en su familia apoyaron de inmediato esa elección. “Llegué a mi casa y les dije a mis papás que me iba a retirar [de comunicación] y quedaron asombrados porque yo había hecho eso cuando estudié música. Les dije que iba a estudiar teatro y mi mamá me dijo que eso era para marihuaneros, lo de siempre”, comento entre risas.

A pesar de las dudas iniciales de su entorno, Cadavid logró consolidarse como una de las figuras más destacadas en el entretenimiento colombiano, combinando su faceta actoral con su pasión por la fotografía y la música como baterista de la banda The Mills.
Además, recordó una valiosa lección que le dejó su colega Cristina Umaña sobre como mantenerse vigente en el medio de la televisión: “en un momento me dijo: ‘¿tú crees que a nosotros nos siguen contratando por buenos?, de pronto un poquito sí’, me decía ella, ‘pero sobre todo es por juiciosos, porque tenemos un historial de que somos responsables, de que estamos ahí, de que estamos con los guiones aprendidos’”.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".