Entretenimiento

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: detalles de la iniciativa

Su objetivo es normalizar y visibilizar la condición, para que más niños se sientan reflejados y representados en sus juguetes.

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: así luce la muñeca
Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1 | Foto: Montaje El País:Redes sociales Barbie

9 de jul de 2025, 08:24 p. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 09:00 p. m.

En un nuevo paso hacia la representación y la inclusión, la empresa Mattel anunció, a través de sus redes sociales, el lanzamiento de su primera muñeca Barbie con diabetes tipo 1.

La figura, desarrollada en alianza con la organización Breakthrough T1D, busca normalizar el uso de dispositivos médicos en niñas y niños que viven con esta condición, así como generar mayor conciencia pública sobre una enfermedad que afecta principalmente en la infancia.

La nueva Barbie llega equipada con una bomba de insulina en la cintura y un sensor de monitoreo continuo de glucosa (MCG) en el brazo, cubierto con una cinta médica rosa en forma de corazón.

También incluye un teléfono móvil que simula una aplicación de control de azúcar en la sangre y un bolso con elementos esenciales para la gestión diaria de la diabetes.

Mattel creó la línea fashionista en aras de fortalecer la inclusión y diversidad.
Mattel creó la línea fashionista en aras de fortalecer la inclusión y diversidad. | Foto: Mattel

“Presentar una muñeca Barbie con diabetes tipo 1 marca un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, señaló Krista Berger, vicepresidenta de Barbie y directora global del portafolio de muñecas. La directiva explicó que el diseño de la muñeca fue cuidadosamente pensado para reflejar de forma realista la vida de niñas que usan estos dispositivos a diario.

La diabetes tipo 1 es una enfermedad autoinmune, crónica y no prevenible en la que el sistema inmunitario ataca por error las células del páncreas que producen insulina. A menudo es diagnosticada en la niñez o adolescencia y requiere un control constante de los niveles de glucosa y administración de insulina todos los días. En este contexto, la visibilidad y la empatía son claves para reducir estigmas y mejorar la comprensión de la enfermedad.

Por lo que esta iniciativa hace parte de los esfuerzos continuos de Mattel por diversificar su línea Barbie, que durante décadas fue criticada por representar un único modelo de belleza: blanca, rubia, delgada y sin discapacidades. Pero que en años recientes, se ha dedicado a diseñar muñecas inclusivas, con síndrome de Down, en silla de ruedas, con audífonos, prótesis, y ahora, con dispositivos médicos para tratar enfermedades crónicas.

Mattel acaba de lanzar una barbie que representa a las niñas mujeres con síndrome de down.
Mattel acaba de lanzó una barbie que representa a las niñas mujeres con síndrome de down. | Foto: Mattel

La Barbie con diabetes tipo 1 ya está disponible en Estados Unidos y se puede adquirir en plataformas como Amazon, Walmart y la tienda oficial de Mattel, con un precio de venta aproximado de 10,99 dólares. Se espera que próximamente esté disponible en otros países.

Con esta apuesta, Barbie busca ampliar su impacto más allá del juego, al convertirse en una herramienta educativa que celebre la diversidad y brinde representación a millones de niñas en todo el mundo que viven con esta condición.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Entretenimiento