Entreteniiento
Asiática en Colombia lanzó fuerte crítica al tamal: “Insípido”; así fue su reacción
La influencer quedó impresionada con las horas que implica la preparación del plato, y al probarlo, su reacción fue blanco de comentarios en internet.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


18 de nov de 2025, 08:13 p. m.
Actualizado el 18 de nov de 2025, 08:13 p. m.
Noticias Destacadas
La creadora de contenido Yueun se convirtió recientemente en tema de conversación en redes sociales tras publicar su experiencia al probar por primera vez el tamal colombiano. La joven, quien actualmente recorre el país, ha compartido en varias ocasiones su admiración por la cultura local y por la variedad gastronómica que ha descubierto durante su viaje.
Sin embargo, en su más reciente publicación, la influencer, conocida en redes como @imyouwin, mostró parte del proceso de preparación del tamal, un plato tradicional que la dejó intrigada desde el primer momento, pues en el video se ve cómo la influencer observa las enormes ollas sobre los fogones y la extensa cocción que requiere cada porción, detalles que llamaron profundamente su atención.
Uno de los momentos que más generó reacciones fue su impresión sobre la envoltura del tamal, ya que al ver las hojas que protegen la mezcla, comentó en tono irónico que parecía estar frente a algo “riesgoso”.
“Primera vez probando una hoja muy venenosa en Colombia y muero por comer eso”, dijo entre risas. Incluso preguntó a quienes estaban a cargo de la preparación si la hoja tenía únicamente una función decorativa, o si era parte fundamental del proceso culinario.
Como era la primera ocasión en que probaba este típico plato, Yueun reconoció que tenía numerosas dudas y aprovechó para bromear sobre lo inusual que le resultaba todo el ritual alrededor del tamal. Sin embargo, su sorpresa fue mayor al degustarlo.
La creadora quiso registrar su reacción al darle el primer bocado y admitió que el sabor superó lo que imaginaba. Confesó que esperaba algo picante o extremadamente condimentado y, en cambio, se encontró con una preparación distinta a sus expectativas.
“Algo que noté es que la comida colombiana es muy insípida, muy saludable. Solo ingredientes de sabor natural. No es muy picante ni salada. Muy buena”, expresó.
También resaltó la dedicación que implica elaborar este plato, señalando que el tiempo de cocción, que puede alcanzar entre siete y ocho horas, le pareció sorprendente, “Siete horas y ocho horas. Hirviendo. ¡Guau! ¡Es una locura! Por eso es tan bueno”, afirmó.
Aunque la influencer destacó que el tamal le gustó, su percepción sobre la forma de condimentar los alimentos en Colombia desató debate entre los internautas. Mientras algunos rechazaron la idea de que la comida típica sea “desabrida”, otros coincidieron en que, en comparación con cocinas de Asia o África, el uso de condimentos en el país es mucho más moderado.
Un usuario comentó que en Colombia predominan preparaciones con sal, pimienta y color, y que, aunque los sazonadores son pocos, esa sencillez también es parte de la identidad gastronómica.
Otros, en cambio, defendieron a Yueun asegurando que el término “bland”, usado por ella en su video, no debía interpretarse como una crítica negativa, sino como una referencia a la falta de picante o condimentos fuertes.
“Cuando dijo que la comida era ‘bland’, no quiso decir que fuera mala. Solo quiso decir que no tenía muchos sabores extra o que no era muy picante. Ella dijo muchas veces que estaba muy buena y que le gustó. Tranquilos, gente, tranquilos”, escribió un internauta.
De esta manera, la reacción de Yueun, entre curiosidad, humor y admiración, puso nuevamente sobre la mesa el debate sobre la identidad culinaria colombiana y la manera en que extranjeros perciben sus sabores.

Ariadna María Orozco, reportera de El País. Comunicadora social y periodista con experiencia en medios escritos, televisivos, radiales y digitales. Ha participado en la cobertura de eventos deportivos de relevancia nacional y en programas especiales para noticieros regionales, especialmente en el Valle del Cauca.
6024455000








