El pais
SUSCRÍBETE

Deportes

VIDEO | Así fue el duro enfrentamiento entre Catalina Usme y Alex Morgan

Colombia fue eliminada del certamen centroamericano en una pobre participación.

Catalina Usme Alex Morgan Copa Oro 2024
Catalina Usme (izq.), se enfrenta en una discusión a la futbolista de Estados Unidos, Alex Morgan (7), en un partido de los cuartos de final de la Copa Oro 2024. /Foto: Harry How/Getty Images/AFP | Foto: Getty Images via AFP

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita.

4 de mar de 2024, 07:47 p. m.

Actualizado el 5 de mar de 2024, 02:37 p. m.

La anfitriona Estados Unidos superó con creces a la Selección Colombia, en los cuartos de final de la Copa Oro por 3-0. La Tricolor lució opaca, invadida por los nervios y con las revolucionas al 100%, por lo que hubo momentos de tensión y mucha fricción.

Mucho se esperaba del conjunto nacional, luego de sus muy buenas presentaciones en la Copa América 2022 y en el Mundial 2024, pero la selección cafetera ofreció su peor versión en el torneo, al que acudió como invitada con el objetivo de prepararse para los Juegos Olímpicos de París.

Esas ausencias, sumado a los nervios que se tomaron a los jugadoras colombianas, llevó a que una de las estrellas de la Tricolor, Catalina Usme, se enfrascara en una disputa con la máxima figura de las Norteamericana, Alex Morgan.

Alex Morgan y Catalina Usme se calentaron durante el juego Estados Unidos vs. Colombia
Alex Morgan y Catalina Usme se calentaron durante el juego Estados Unidos vs. Colombia. | Foto: Twitter

El cruce se presentó en el minuto 14, cuando la Tricolor perdía 1-0. La jugadora colombiana marcaba de manera asfixiante a Morgan en un tiro de esquina, la persiguió y se le pegó, no la dejaba moverse y eso molestó a la jugadora estadounidense.

Las dos futbolistas se resbalaron y Catalina se le paró firme a Morgan ,quien la encaró, se pecharon, se enfrascaron en una discusión, al parecer, la colombiana le dijo a su rival: “entonces, muy alzadita”, en ese momento compañeras de Cata, como Carolina Arias, las separaron, la árbitra paró el juego, les llamó la atención pero no hubo amonestación. El juego siguió.

Esta temprana diana desató los nervios en la defensa colombiana, que concedió numerosas facilidades hasta que Estados Unidos amplió la ventaja en el minuto 22, con tanto de Jenna Nighswonger.

LOS ÁNGELES, CALIFORNIA - 3 DE MARZO: Carolina Arias Vidal # 17 de Colombia y Jaeyn Shaw # 8 de Estados Unidos luchan por el balón durante los cuartos de final - partido de la Copa Oro W Concacaf 2024 entre Estados Unidos y Colombia en el estadio BMO el 3 de marzo de 2024 en Los Angeles, California. (Foto de Omar Vega/Getty Images).
LOS ÁNGELES, CALIFORNIA - 3 DE MARZO: Carolina Arias Vidal # 17 de Colombia y Jaeyn Shaw # 8 de Estados Unidos luchan por el balón durante los cuartos de final - partido de la Copa Oro W Concacaf 2024 entre Estados Unidos y Colombia en el estadio BMO el 3 de marzo de 2024 en Los Angeles, California. (Foto de Omar Vega/Getty Images). | Foto: Getty Images

Ahora Colombia se enfocará en los partidos amistosos que tendrá de aquí al inicio de los Juegos Olímpicos París 2024. El siguiente encuentro será el 6 de abril ante México.

Andrés Felipe Cárdenas

Comunicador Social. Periodista con una trayectoria 21 años trabajando en los programas radiales de mayor reconocimiento en Cali, también en medios televisivos y prensa escrita. Soy especialista en deportes. Ganador del premio Farallones de Cali, de la Alcaldía de Cali, como Mejor Periodista Social Comunitario de Cali. Tres veces nominado al Premio Terraco de Oro, de la Gobernación del Valle, como Mejor Periodista Deportivo del Valle. Soy amante a los deportes.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Deportes