Deportes

“Vamos a ir por los tres puntos”, Santiago Arias, previo al juego entre Colombia y Venezuela por las eliminatorias

El lateral de la Tricolor dio su opinión sobre el juego del martes y la clasificación a su tercer mundial.

Bolivia Colombia
Santiago Arias, de Colombia, encara a Ramiro Vaca de Bolivia, en el partido de las Eliminatorias Sudamericanas 2026. | Foto: AFP

8 de sept de 2025, 10:20 p. m.

Actualizado el 8 de sept de 2025, 10:21 p. m.

Este martes concluye una nueva edición de las eliminatorias sudamericanas para la Copa del Mundo de Norteamérica de 2026, en el que la Selección Colombia visitará a Venezuela, en el estadio Monumental de Maturín, por la décima octava jornada de las clasificatorias.

Ya con el tiquete en el bolsillo, la Tricolor buscará darle un buen cierre a esta fase premundialista, con el objetivo de iniciar la preparación a una exitosa cita orbital.

Sobre esto habló el lateral derecho Santiago Arias, quien fue una de las figuras del equipo en el juego contra Bolivia.

“Orgullosos, contentos por la clasificación, todos estamos y sabemos que las eliminatorias son complicadas, cada vez más difíciles y conseguir puntos no es fácil, pero siempre tuvimos el objetivo en la cabeza. Lo hicimos bien, con altura, seguimos creciendo, mejorando, pero ya la euforia pasó y el objetivo es ir a Venezuela, ir a hacer nuestro fútbol y conseguir los tres puntos”, expresó el antioqueño, quien ha estado en casi todos los ciclos de selección.

Los jugadores de Colombia celebran al final del partido de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
Los jugadores de Colombia celebran al final del partido de las eliminatorias sudamericanas para la Copa Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP) | Foto: AFP

También contó un poco sobre cómo fue esa celebración por la clasificación, pero también pensando en el cierre.

“Todo va de la mano. Al final tienes tiempo para todo en la vida, para celebrar, estar con la familia, con tu gente, con todo un país. Ya esa euforia pasó, ahora nos enfocamos en el siguiente objetivo, la vida continúa sea para bien o para mal, siempre todo continúa y tienes que estar listo para buscar tus objetivos”, referenció.

Reveló cómo se siente por clasificar a su tercer mundial: “Son tres ya y las tres han sido diferentes emociones únicas, cada vez que he ido a un Mundial ha sido como la primera vez, esta no ha sido la excepción y aparte que ahora tengo tres hijos que lo han disfrutado al máximo y por los cuales todos luchamos, por nuestras familias, es un orgullo inmenso volver a llevar a la Selección a un Mundial”.

Seguidamente, compartió la alegría de lo que fue la clasificación: “Pasan muchas emociones, lo primero es el agradecimiento a Dios, a mis compañeros, al pueblo colombiano, familia y luego te calmas un poco y dices, ‘bueno, lo logramos, vamos a un Mundial otra vez, estamos en la élite mundialista’, y de mi parte es una alegría grande, inmensa volver a representar a mi país”.

El mediocampista colombiano #10, James Rodríguez, celebra el primer gol de su equipo durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP)
El mediocampista colombiano #10, James Rodríguez, celebra el primer gol de su equipo durante el partido de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de la FIFA 2026 entre Colombia y Bolivia en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez en Barranquilla, Colombia, el 4 de septiembre de 2025. (Foto de Luis ACOSTA / AFP) | Foto: AFP

Por último, habló sobre la posibilidad de ganarse un puesto entre los 26 elegidos para la Copa del Mundo.

“Totalmente, nadie se ha ganado el puesto, todos tenemos que luchar, pelear por un puesto tanto en nuestros clubes como en la Selección, lo he tenido claro, eso también lo hacemos saber a los más jóvenes, trabajar por un bien común que es la Selección, que es un país. Los que estén bien en el momento siempre van a dejar el país en alto”, expresó el lateral del Bahía de Brasil.

Comunicador social y periodista con más de ocho años de experiencia. He trabajado en canales digitales, radio y otros medios escritos de gran relevancia en Colombia. Soy un apasionado de los deportes y de cubrir sus grandes eventos a nivel nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Deportes